InicioPOLÍTICAEl PSdeG asegura que el primer pago de Inés Rey al PSOE...

El PSdeG asegura que el primer pago de Inés Rey al PSOE desde que es alcaldesa se produjo el pasado martes, «300 euros»

Publicada el


La dirección del PSdeG ha asegurado que el primer pago de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, al partido desde que ocupa el cargo se produjo el pasado martes, jornada en la que cesó del gobierno municipal a la secretaria local Eva Martínez Acón, y que fue de «300 euros».

Así lo asegura el vicesecretario xeral del PSdeG, Pablo Arangüena, en un informe remitido a la agrupación municipal de A Coruña en la misma jornada en la que Inés Rey negó que los miembros del grupo municipal socialista adeuden cuotas al PSOE. Además, la regidora volvió a vincular el cese de la ya exresponsable del área de Empleo con el hecho de que no se cumpliesen las «expectativas» al frente de la misma.

En el documento remitido este viernes, el número dos del PSdeG –próximo a la edil cesada– sostiene que la cantidad abonada por Inés Rey «no cubre las aportaciones que le corresponden tras 16 meses de dedicación a su cargo» y afirma que, «a fecha de hoy», siguen existiendo aportaciones pendientes por parte de concejales y concejalas de A Coruña, «incluyendo casos en los que aún no se realizó ningún ingreso».

Arangüena dice que los cargos públicos con remuneración en el Ayuntamiento de A Coruña deben hacer frente a las aportaciones que le corresponden según la tabla aprobada por el Comité Federal, «tal y como recordó específicamente la propia Gerencia Federal».

«Todos los cargos públicos tienen la obligación de cumplir con sus aportaciones económicas desde su nombramiento y en el tiempo en que desarrollan sus funciones», indica el vicesecretario del partido en Galicia, que asegura que la formación «velará por el cumplimiento» de las normas.

Además, en declaraciones a los medios este viernes y en referencia a las afirmaciones realizadas por Inés Rey en las que vincula el cese con la falta de dedicación de la secretaria local a sus funciones en el gobierno, Arangüena ha criticado que «se esté construyendo un relato absolutamente falso acusándola de absentismo».

«Esa compañera ha vivido toda su vida de su trabajo fuera de la política, al que va a volver ahora, y ese relato falso supone para ella un perjuicio añadido», manifiesta.

CONFLICTO INTERNO

El conflicto surgido entre los socialistas coruñeses se produce en un contexto de diferencias entre partidarios de Gonzalo Caballero y afines a la dirección provincial del PSOE que se remonta ya a antes de las elecciones municipales.

De este modo, mientras que Martínez Acón es una de los principales apoyos del actual secretario general del PSdeG en A Coruña, Inés Rey es cercana al aparato provincial, cuyo responsable de Organización, José Manuel Lage Tuñas, forma parte del gobierno local.

Estas discrepancias ya se habían dejado sentir en la configuración de la lista para los comicios locales por parte del PSOE coruñés. En concreto, la regidora, que se impuso en las primarias, fue reticente a la incorporación de Eva Martínez Acón, que había sido la más votada por la asamblea local. Con todo, finalmente, ésta ocupó el número cinco de la candidatura.

últimas noticias

PPdeG dice que la experiencia con los anuncios de Puente hace «difícil de creer» que las cercanías vayan a ser realidad

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que la experiencia con los...

Román Rodríguez acusa a oposición y sindicatos de «retorcer» datos sobre profesores: «Hay menos alumnos y más docentes»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha acusado a la oposición y a organizaciones...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...

Los ediles no adscritos de Santiago piden saber «cómo y cuándo» se declararán viviendas vacías ante la recarga del IBI

La concejala no adscrita Mercedes Rosón ha mostrado dudas al respecto de la aplicación...

MÁS NOTICIAS

PPdeG dice que la experiencia con los anuncios de Puente hace «difícil de creer» que las cercanías vayan a ser realidad

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que la experiencia con los...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...

Nava Castro y Sandra Bastos (PP) renuncian a su cargo de diputadas provinciales en Pontevedra

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno que tendría que haberse...