InicioSOCIEDADSolo CIG avala la normativa de teletrabajo de la Xunta para los...

Solo CIG avala la normativa de teletrabajo de la Xunta para los empleados públicos

Publicada el


La normativa que regula el teletrabajo en la Administración Pública autonómica, que actualiza el de 2013, ha contado unicamente con el aval del sindicato CIG y con el ‘no’ de CSIF, UGT y CC OO, según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.

El texto definitivo fue sometido a la junta de personal el pasado miércoles pero las centrales sindicales han tenido hasta este viernes para enviar su voto de forma telemática. Los apoyos no condicionan que el texto sea aprobado definitivamente, si bien la Xunta negoció varios borradores para contar con el respaldo de las fuerzas sindicales, de las cuales solo CIG dio luz verde.

El secretario de Acción Sindical de CSIF, José Sánchez-Brunete, ha explicado que la posición en contra de este sindicato se basa en que Galicia «no puede tener un teletrabajo más precario» que el que se firmó en una comunidad como Madrid. «Es un despropósito», ha dicho, para indicar que la propuesta definitiva de la Xunta ha sido «más desfavorable» que la de otros territorios y «un ataque a los trabajadores públicos».

Frente a esta postura, la secretaria nacional de CIG-Autonómica, Zeltia Burgos, ha destacado que el teletrabajo se «universaliza» gracias a este decreto, frente a 2013, cuando esta central sindical no lo apoyó y era una modalidad «residual». Además, ha dicho que el apoyo al texto se debe a un ejercicio de «responsabilidad como sindicato mayoritario en la administración pública».

En declaraciones a Europa Press, ha indicado que este acuerdo «permitirá bajar la presencia» de empleados en un momento de crisis sanitaria. Además, ha indicado que, si bien se mantienen las jornadas mínimas presenciales y otras ratios, se han incluido la posibilidad de realizar un «plan individual» que permita aumentar las jornadas de teletrabajo a más del 50 por ciento.

Zeltia Burgos ha señalado, asimismo, que el visto bueno al decreto permite «desbloquear» el teletrabajo en la administración pública en un momento en el que, dijo, estaban «paralizadas» todas las peticiones precisamente, añadió, porque este decreto no había salido adelante.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...