InicioPOLÍTICALos sectores logístico y naval abordan con el Puerto de Vigo el...

Los sectores logístico y naval abordan con el Puerto de Vigo el estado de la delimitación de espacios y usos

Publicada el


El Puerto de Vigo y entidades empresariales de los sectores logístico y naval asociados al mismo han analizado la situación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) y el estudio de usos de los espacios portuarios.

En concreto, esta ha sido la primera reunión del Comité Logístico para la Competitividad Portuaria, según ha trasladado el Puerto. Este grupo de trabajo fue creado a petición de entidades empresariales de los sectores naval y logístico-portuario que no se encontraban representadas en otras asociaciones de tipo global, una iniciativa apoyada por el Puerto de Vigo para abrir un canal de diálogo con los mismos.

De este modo, tras varias reuniones con estas entidades empresariales, este jueves ha tenido lugar el primer encuentro celebrado por este nuevo grupo de trabajo. Así, en la sesión han participado representantes de Terminales Marítimas de Vigo (Termavi), el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga), la Asociación Clúster Naval Gallego (Aclunaga), la Unión Logística de Galicia (Logidigal) y las empresas Termicar, Gefco y Suardíaz.

Además, sectores industriales asociados al Puerto han mostrado su interés en intervenir en próximas reuniones del comité. En concreto, este grupo de trabajo especializado está orientado a operadores del Puerto de Vigo y abierto a los distintos organismos, instituciones, entidades y empresas que guarden relación con los sectores logístico y naval portuarios.

OBJETIVOS

Mediante el comité, se busca arbitrar peticiones, sugerencias y recomendaciones de entidades sin representación en otras asociaciones del Puerto que persigan una mejora de la competitividad del mismo y un refuerzo de su posición en el tráfico de mercancías.

También se apuesta por definir una estrategia competitiva asentada en la modernización de equipamientos, la automatización de flujos de mercancías, la reducción de las cargas burocráticas, la innovación de servicios y la renovación de líeas comerciales.

Como base para la diferenciación de la oferta y el alcance de un nivel adecuado a las exigencias de los tráficos actuales, se aspira a facilitar un mejor desempeño de la actividad empresarial y un mayor incremento de la competitividad del Puerto.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...