InicioPOLÍTICAAlcaldes de Bergantiños y Terra de Soneira apelan a la "prudencia" tras...

Alcaldes de Bergantiños y Terra de Soneira apelan a la «prudencia» tras «evolución bastante preocupante»

Publicada el


Alcaldes de las comarcas coruñesas de Bergantiños y Terra de Soneira han trasladado este jueves la «evolución bastante preocupante» de la Covid-19 en municipios de la zona, tras un aumento de casos, por lo que apelan a la «prudencia» de los vecinos y a cumplir las medidas.

En declaraciones a Europa Press, el regidor de Carballo, Evencio Ferrero Rodríguez (BNG), ha explicado que en la reunión telemática mantenida en la mañana de este jueves con la Consellería de Sanidade y alcaldes de estas dos comarcas les han trasladado que su municipio ha pasado de 52 a 126 casos en una semana. «Una tendencia que se repite», ha señalado en relación a otros ayuntamientos de la zona.

Por ello, ha mostrado su «preocupación» por la «evolución bastante preocupante» de la Covid y ha apelado a la «prudencia» de los vecinos y a respetar las medidas que marquen las autoridades sanitarias.

En esta línea, el regidor de Malpica de Bergantiños, el socialista Walter Pardo, ha comentado a Europa Press que su municipio cuenta con 68 casos tras un incremento de «unos 20 esta semana». «Es preocupante», ha apostillado, para justificar que «hay que tomar medidas».

Sobre su localidad, ha comentado que está previsto un cribado a la «gente del mar» por «un brote que hubo», entre los que se testarán marineros, trabajadores de la lonja y de la cofradía de pescadores, entre otros, así como entre el personal del servicio en el hogar.

Asimismo, ha comentado que por parte del Ayuntamiento han pedido un cribado también en centros educativos y entre personas que trabajan de cara al público.

MEDIDAS

Al respecto, ha destacado que serán los «expertos» sanitarios que se reunirán este viernes los que analizarán la evolución y determinarán las medidas «por el bien de la salud pública». «Esperemos que las medidas sean las acertadas», ha matizado.

En esta línea, el alcalde de Carballo ha señalado que este viernes serán los expertos clínicos los que analizarán la evolución y harán la propuesta de medidas a adoptar.

Por su parte, la regidora de Camariñas, la socialista Sandra Ínsua, ha destacado a Europa Press que en su localidad los casos han bajado de «32 a 28» por lo que presenta una «situación estable», por lo que, ante la petición de alcaldes de que se adopten medidas por comarcas, ha indicado que «la hostelería tiene que sobrevivir».

«Muchos pidieron la delimitación por comarcas», ha explicado, y ante la posibilidad de que se decrete un cierre perimetral y medidas como el cierre de la hostelería como en otros 60 municipios gallegos, ha insistido en que «ahora mismo en Camariñas la situación es estable». Y ha situado al suyo, junto con Zas y Laxe, como los que «mejor» evolución presentan.

Entre otras «inquietudes», algunos alcaldes han pedido a Sanidade que les informen de los datos de personas positivas para poder «controlar» que cumplen con la cuarentena ya que, ha comentado la alcaldesa de Camariñas, a día de hoy no disponen de esa información y en algunos casos vecinos han denunciado que «no la guardan».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...