InicioPOLÍTICALa Xunta ve "fuegos de artificio" en el anuncio de bonificaciones de...

La Xunta ve «fuegos de artificio» en el anuncio de bonificaciones de peajes de la AP-9 y urge concreción

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha advertido este miércoles que «los fuegos de artificio» que ve en el anuncio del Gobierno central de que reserva 55 millones para impulsar bonificaciones de los peajes de la AP-9 no ocultan las «imprecisiones» de una medida que considera preciso concretar.

En respuesta al diputado socialista Pablo Arangüena, a quien ha replicado que no puede pretender «una valoración festiva» de los «peores» Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Galicia «en 15 años», la conselleira ha defendido que es preciso determinar «cómo, cuánto y cuándo», además de «qué va a suponer de rebaja» las bonificaciones anunciadas y «a quién va a beneficiar».

Porque de lo contrario, y «teniendo en cuenta los antecedentes», ha advertido que se podría «empezar a pensar que se trata de un anuncio con el que se quiere esconder la realidad de uno de los peores presupuestos del Estado para Galicia de la historia».

De hecho, ha incidido en que las únicas certezas de este «anuncio inconcreto» son que Audasa «va a seguir ganando lo mismo» y que la Autopista Santiago-Ourense «se queda fuera de las bonificaciones».

En esta coyuntura, ha hecho hincapié en los principales «interrogantes» con respecto al anuncio de las rebajas en los peajes. Entre ellos, ha citado «el desconocimiento sobre el tipo de viajes que se quiere bonificar, cuáles son los usuarios que se van a beneficiar, y si se aplicará a todos los conductores o se va a dejar fuera a los transportistas que prestan un servicio esencial».

También ha indicado que «se desconoce el significado de las bonificaciones supeditadas a los niveles de tráfico que generen, y si esto puede suponer que se va a seguir posponiendo la liberación del peaje de Redondela». Tampoco se sabe –ha agregado– si el Gobierno de España «comenzó a tramitar los reales decretos a través de los que debe materializar las bonificaciones».

Además, Vázquez ha enumerado varios proyectos que «olvidan» los PGE para 2021 y ha censurado el «incuestionable» déficit en materia de infraestructuras en Galicia, «que sigue sin AVE y parece que aún no va a llegar en la fecha que acaba de dar el Ministro de Transportes». Finalmente, ha lamentado que «consoliden el flagrante desequilibrio» a favor del Corredor Mediterráneo en detrimento del Corredor Atlántico

«EL REGALO DE AZNAR»

Enfrente, Arangüena ha lamentado que la Xunta sea «incapaz» de reconocer una decisión que supone un «avance» para la Comunidad y ha atribuido la respuesta de la conselleira a que reconocer las ventajas del anuncio del Ejecutivo estatal iría «en contra del discurso de maltrato» que le atribuyen.

«Hubo muchas decisiones en el pasado, pero ahora hay 60 millones», ha remarcado y ha recordado, en el polo opuesto, el «regalo de (José María) Aznar» a la concesionaria «con una prórroga de 25 años hasta 2048».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...