InicioPOLÍTICAEl Parlamento de Galicia pide la puesta en marcha de un centro...

El Parlamento de Galicia pide la puesta en marcha de un centro de terapia CAR-T en Galicia

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles una proposición no de ley a través de la que el Grupo Popular ha instado a la Xunta a que, en el marco de su futuro Plan gallego de oncología, elabore una estrategia de medicina personalizada y terapia celular avanzada que incluya la puesta en marcha de un centro de terapia CAR-T en Galicia.

La iniciativa, que ha sido apoyada por el PSdeG y ha contado con la abstención del BNG, ha sido defendida por la portavoz de Sanidad Grupo Popular, Encarna Amigo, quien ha señalado que en los últimos años se asistió a un «gran cambio en el tratamiento de la oncohematología con la aparición de las terapias dirigidas» que mejoran la eficacia de muchos tratamientos.

«Sin duda, el gran avance en el que se están poniendo más esperanzas es en la inmunoterapia celular, como sustitución de la quimioterapia: son nuestras propias defensas las que destruyen a las células malignas, ya que muchas veces estas usan métodos para pasar desapercibidas», ha explicado.

En este punto, ha detallado que la terapia CAR-T es aquella con la que se pretende que el sistema inmune del paciente, mediante técnicas de modificación genética, tenga la capacidad de reconocer y destruir de forma selectiva a las células tumorales», ha concretad.

La diputada del PP también ha explicado que, en la actualidad, según lo establecido en el Plan de abordaje de las terapia avanzadas en el Sistema Nacional de Salid: Medicamentos CAR del Ministerio de Sanidad, estas terapias pueden ser administradas a tarvés de una red de 15 centros, ninguno de ellos en Galicia.

En este punto, ha señalado que un centro de CAR-T implicaría dotar a Galicia de la posibilidad de fabricar en su propio territorio los medicamentos indicados para estos tratamientos, desarrollar ensayos clínicos para los que no existe alternativa en medicamentos industriales y poder tratar a pacientes en un estado muy frágil sin salir de Galicia.

APOYO DE LOS SOCIALISTAS Y ABSTENCIÓN DEL BNG

La iniciativa del PPdeG ha contado con el apoyo del PSdeG, cuyo diputado Julio Torrado ha subrayado que «todo avance posible» necesita «respaldo» y que «toda intensidad es poca» para implementar este tipo de terapias en Galicia.

Además, ha advertido que, en el contexto actual marcado por la pandemia, la atención a la covid no puede suponer el desvío de recursos y que se pierda de atender a cuestiones como las oncológicas.

Por su parte, los nacionalistas gallegos han optado por la abstención al considerar que el problema no es la falta de terapias CAR-T sino «que antes de llegar a ellas» hay un «mundo totalmente abandonado y olvidado» por la Xunta como es el de la atención primaria.

«Las terapias CAR-T pueden suponer y supondrán un grandísimo avance, pero de nada vale si no llegamos a la fase en la que las pacientes pueden ser candidatas, de nada vale tener un tejado fantástico si se inunda la casa cuando llovizna», ha indicado la diputada Iria Carreira.

últimas noticias

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

Xunta tomará «las acciones necesarias» y no descarta la vía judicial para defender el centro de asociacionismo de Vigo

La Xunta de Galicia emprendará "las acciones necesarias" y no descarta la vía judicial...