InicioPOLÍTICAEl PP se queda solo en el rechazo del Parlamento gallego al...

El PP se queda solo en el rechazo del Parlamento gallego al decreto de Celáa de «aprobado general»

Publicada el


El Parlamento de Galicia, con solo los votos a favor del Partido Popular, se ha posicionado en contra del decreto impulsado por el Ministerio de Educación y que, según denuncia los populares, permite un «aprobado general» que «perjudica directamente al alumnado».

La iniciativa, presentada en forma de proposición no de ley, ha sido defendida por el diputado popular Ovidio Rodeiro, quien ha censurado que esta medida rebaje el nivel y los requisitos para que un alumnado apruebe, promocione o titule en el curso 2020-21.

«La calidad de la educación no se consigue igualando el nivel hacia abajo, sino fomentando la mejora y la modernización del sistema educativo del conjunto de España y propiciando que cada comunidad autónoma mejore su sistema para sumar y no para restar», ha señalado.

En su intervención, el portavoz de Educación del Grupo Popular ha señalado que esta decisión del Ministerio de Educación «debe verse como una deslealtad institucional y una imposición, ya que no fue tratada previamente con las comunidades autónomas, ni con los sindicatos, ni con las organizaciones profesionales o educativas».

También ha calificado el «aprobado general» como una «aberración pedagógica» que «legaliza la ignorancia», «perjudicando directamente al alumnado porque generará desigualdad». «Lo que creemos que busca esta normativa es maquillar las estadísticas educativas, como por ejemplo el número de repetidores o el número de titulados en ESO o en Bachillerato», ha apuntado.

Precisamente, para «atajar las debilidades» de este texto y «preservar la calidad del sistema educativo» gallego «fomentando la cultura del esfuerzo», Ovidio Rodeiro ha señalado que la Consellería de Educación ha creado un grupo de trabajo formado por docentes e inspectores que velará por estas cuestiones.

LA OPOSICIÓN SE OPONE A LA INICIATIVA DEL PP

Enfrente, tanto nacionalistas como socialistas han mostrado su rechazo a la iniciativa presentada por los populares gallegos al considerar que sólo busca profundizar en la estrategia de «enfrentamiento» con el Gobierno central.

En este sentido, el portavoz de Educación del BNG, Manuel Lorenzo, ha censurado que el «único objetivo» de la propuesta del PPdeG sea incidir en el «pimpampum sistemático» contra el Ejecutivo estatal.

«Es una iniciativa que nada tiene que ver con la educación, nada tiene que ver con la evolución, nada tiene que ver con la gestión de la realidad de los centros», ha manifestado el nacionalista, que ha sostenido que de lo que se trata es de «no penalizar doblemente» a aquellos alumnos que se viesen afectados por la situación de pandemia con también perder un año.

En esta línea, el socialista Luís Álvarez también ha enmarcado la proposición no de ley del PPdeG en la «cruzada» de los populares gallegos contra «toda cuanta normativa» emane del actual gobierno del Estado.

«Lo que nos quedará por ver durante la tramitación de la nueva ley orgánica de educación», ha exclamado el diputado del PSdeG, que sostenido que, durante los meses de suspensión de la educación por la covid, la Xunta «dictó normativa de idéntico contendido» al que ahora los populares gallegos cuestionan del Estado.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...