InicioPOLÍTICAEl Parlamento celebra el primer pleno con la mitad de diputados en...

El Parlamento celebra el primer pleno con la mitad de diputados en el hemiciclo y el miércoles comparece Feijóo

Publicada el


El Parlamento de Galicia celebra esta semana una intensa sesión plenaria en la que, como principal novedad, está las restricciones en el hemiciclo que implica que solo podrán estar la mitad de los diputados simultáneamente, salvo en el momento de las votaciones –en la que podrán coincidir los 75 diputados–. Concretamente, los grupos de la Cámara –PPdeG, BNG y PSdeG– acordaron con la Presidencia de que haya 38 diputados y el presidente del Legislativo o la persona que en ese momento dirija la sesión.

Además de esta restricción, se suma la limitación de presencia de público, que no está permitido, en la tribuna de invitados, los periodistas gráficos deberán permanecer el menor tiempo posible para hacer su labor y los redactores deben seguir la sesión a través de los circuitos internos y las salas habilitadas para ello.

La sesión arrancará este martes con la aprobación del techo de gasto marcado por la Xunta para la elaboración de los presupuestos autonómicos de 2021, y el cual asciende a 11.664 millones, con un incremento del 14,9 por ciento, lo que permitirá aumentar las capacidades de gasto unos 1.500 millones.

Además, este pleno debatirá y aprobará las propuestas de resolución en relación a los informes del Consello de Contas, de la Memoria de actividades; así como incluye el debate de totalidad del proyecto de ley de pesca continental de Galicia y el proyecto de ley de ordenación del territorio.

En la sesión de esta semana también está previsto que comparezca la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, para informar de la situación y de las medidas adoptadas por el Gobierno gallego ante el caso de turbidez en el río Eume y su impacto en el abastecimiento en la localidad de Pontedeume.

COMPARECENCIA DE FEIJÓO

Ya el miércoles, y en lugar de las habituales preguntas al presidente de la Xunta que se formulan ese día, el mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá en el hemiciclo para abordar las medidas que ha adoptado el Gobierno autonómico frente a la segunda ola de la covid-19 y las dirigidas a paliar las consecuencias sanitarias.

Esta comparecencia es fruto del acuerdo de los grupos parlamentarios, que pactaron sustituir las dos preguntas formuladas por los líderes de la oposición Ana Pontón (BNG) y Gonzalo Caballero (PSdeG) por una comparecencia más amplia, para lo que se aprovechó una petición que tenían registrada los nacionalistas.

Al margen de estas cuestiones, los grupos debatirán mociones, derivadas de interpelaciones del pleno anterior, y proposiciones no de ley que versarán sobre la cuestión sanitaria y también educativa en el contexto de pandemia, como la iniciativa del PPdeG en la que busca que el Parlamento se posicione en contra del aprobado general en educación.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...