InicioPOLÍTICAFeijóo apoya que el estado de alarma esté "abierto" a que las...

Feijóo apoya que el estado de alarma esté «abierto» a que las autonomías decreten confinamiento domiciliario

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado su respaldo a que el decreto del estado de alarma, como herramienta que se utiliza para gestionar la pandemia por la crisis sanitaria del covid-19, incluya la posibilidad de decretar confinamientos domiciliarios a las comunidades autónomas que así lo consideren «imprescidible».

«Cualquier comunidad sensata y responsable tiene que apoyar que esa herramienta esté abierta y se pueda activar en algunos territorios cuando sea imprescindible», ha manifestado Feijóo, a preguntas de los medios en un acto en Vigo para presentar uno de los proyectos tractores para captar fondos europeos.

En su respuesta, el mandatario autonómico se ha referido a que si un presidente, sea el de Andalucía u otro, «en el ámbito de su territorio, entienda que no es desechable la posibilidad de un confinamiento domiciliario», es «evidente» que «lo hacen en el ámbito de la responsabilidad para salvar vidas de sus ciudadanos».

De ahí que Feijóo haya dicho que «cualquier comunidad sensata y responsable» tiene «que apoyar» que esa «herramienta esté abierta» y se «pueda activar» en el caso de que sea «imprescindible».

LEY ORGÁNICA

Lo ha manifestado después de insistir en que la Xunta ha pedido «desde hace meses» una ley sanitaria para «gestionar la pandemia y no tener que estar improvisando cada 15 días qué cosas podemos hacer y qué lagunas legales tenemos en el estado de alarma», si se «activa, se desactiva, se prorroga, etc».

Feijóo ha lamentado que esta normativa estatal no se haya hecho en los primeros siete meses de la pandemia y que, «por lo menos», «toca otro tanto» de crisis sanitaria.

Además, y en respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de que se modifique el decreto de estado de alarma para incluir cuestiones como el confinamiento domiciliario, Feijóo ha recordado que en esta nueva etapa, España está «gestionando la pandemia de forma descentralizada», por lo que «cada presidente autonómico necesita herramientas para gestionarla en su ámbito territorial».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...