InicioPOLÍTICALa presidenta de la Diputación de Pontevedra critica que sigan abiertos los...

La presidenta de la Diputación de Pontevedra critica que sigan abiertos los prostíbulos mientras se cierra la hostelería

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha expresado su apoyo a las medidas adoptadas por la Xunta contra el avance de la pandemia por la Covid-19, pero ha mostrado su enfado en relación con el silencio sobre los establecimientos en los que se ejerce la prostitución y que no aparecen recogidos en las medidas publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

«Vamos a cerrar bares y restaurantes, pero los prostíbulos siguen abiertos. Hay que cerrar los prostíbulos», ha lamentado. «Y, por cierto, hay que tomar medidas para que se cierren ya para siempre jamás», ha afirmado Carmela Silva.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra ha hecho estas declaraciones este jueves durante la presentación de unas jornadas en las que se analizará la cosificación de las mujeres a través de la Escuela de Igualdad María Vinyals.

La mandataria socialista ha añadido que espera que el Gobierno autonómico que preside Alberto Núñez Feijóo promueva medidas económicas para apoyar a la hostelería porque «después será imposible rescatarlos», explicó.

EL FALSO MITO DE LA LIBRE ELECCIÓN DE LAS MUJERES

El 12 de noviembre la Escola de Igualdade María Vinyals, de la Diputación de Pontevedra pondrá en marcha la jornada online ‘¿Libres? Cosificación del cuerpo de las mujeres’, una iniciativa en la que se tratará el origen de la desigualdad estructural, los factores que favorecen la naturalización y la validación de las violencias machistas y de la falta de la libertad de la mujer.

En esta actividad participarán especialistas como Carmen Delgado, Rosa Cobo, Yolanda Domínguez o Anais Bernal, que tratarán temas tan importantes como la relación directa entre la pornografía y la prostitución. También se analizarán los estereotipos que determinan el papel que se le asigna a la mujer en la sociedad y el trato y la sexualización que los medios de comunicación ofrecen a las mujeres.

MALETA DOS OCÉANOS

En este mismo acto también se presentaba la Maleta dos Océanos, un trabajo que desarrolla la Universidade de Vigo en colaboración con la Diputación de Pontevedra. La propuesta busca empatizar con el alumnado para buscar otra forma de cambiar el mundo.

Las seis propuestas didácticas se centran en la vida de todas las especies marinas; la contaminación, vertidos y sobrepesca que afectan a los recursos marinos; al papel de las mujeres que trabajan en determinados sectores del mar como la conserva, el marisqueo o la elaboración de redes; las investigadoras marinas y las propuestas de mujeres de organismos internacionales para educar sobre un sistema sostenible.

VIOLENCIA ZERO

La presidenta provincial también ha anunciado que el 19 de noviembre se presentará una nueva edición de #ViolenciaZero en las Ruinas de Santo Domingo. Las primeras acciones previstas llegarán el 25 y el 26 de noviembre en las ciudades de Pontevedra y de Vigo.

Precisamente este jueves esta propuesta de la Diputación Provincial presentaba una nueva iniciativa en Meis: el mural de María Maquieira ‘A casa da diferenza’ en el Auditorio del Ayuntamiento de este municipio. Se trata de un diseño de esta artista que muestra la fuerza de la unión, las alianzas y el trabajo en común que realizan las mujeres.

Carmela Silva ha acudido al acto de presentación y ha recordado que este año se suman 39 mujeres asesinadas. Además, reclama medidas y crear alianzas para denunciar los casos de violencia machista.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al...

La Real Academia Galega y el Congreso firman un convenio para traducir textos legislativos al gallego

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, y la presidenta del...

Un juzgado de Lugo rechaza la apertura del supermercado cerrado al detectarse la presencia de roedores

La magistrada del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Lugo ha rechazado este...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...

PSOE y UGT reivindican en Ferrol a Pablo Iglesias Pose: «Su lucha por los derechos y libertades sigue vigente»

El Partido Socialista y UGT han reivindicado este viernes en Ferrol, ciudad natal de...

Rueda reafirma el compromiso de la Xunta con la investigación y erige el Citeec en ejemplo de excelencia científica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades...