InicioPOLÍTICABNG trasladará al Parlamento gallego las denuncias de sindicatos sobre falta de...

BNG trasladará al Parlamento gallego las denuncias de sindicatos sobre falta de personal y medios en el hospital Povisa

Publicada el


El BNG presentará en el Parlamento gallego una batería de iniciativas sobre la situación del hospital vigués Povisa, para demandar más medios humanos y de protección para la plantilla, tras las denuncias de varios sindicatos sobre la «sobrecarga» de trabajo y los elevados ratios de enfermos de COVID por cada profesional.

Así lo ha trasladado la diputada nacionalista Montse Prado, que este miércoles ha mantenido un encuentro con representantes de la CIG y de la CGT-SGPS, en el que también han participado los parlamentarios Pablo Ríos y Alexandra Fernández, y el concejal del BNG en el Ayuntamiento de Vigo, Xabier Pérez Igrexas.

Prado ha recordado que Povisa «no es un hospital privado al uso» y que, en virtud de un concierto con el Sergas, recibe cada año más de 80 millones de euros públicos (para atender una población de 140.000 personas de Vigo y su área). Por ello, todo lo que ocurre en ese centro sanitario «tiene que ser motivo de preocupación y de ocupación» por parte de la Xunta , que «no puede echarse a un lado y despreocuparse».

A ese respecto, la diputada del BNG ha insistido en que tanto el gobierno gallego como la Inspección de Trabajo «tienen que actuar» ante las denuncias del comité de personal, y ha advertido de que los déficits de los que hablan esos sindicatos suponen «un problema para los profesionales y para la calidad asistencial».

Además, ha mostrado su «sorpresa» por el hecho de que, mientras la actividad asistencial se ha parado o ralentizado en la red del Sergas, el trabajo ha aumentado en Povisa. «Esto pone en evidencia la hoja de ruta del Sergas, como facilitador del negocio privado», ha denunciado.

La diputada ha confirmado que el BNG reclamará en la Cámara autonómica «cribados masivos y continuos» a la plantilla de Povisa, incremento de personal y que se constituya un comité de seguimiento del concierto con el hospital, porque es «imprescindible» que se sepa cómo se está haciendo efectivo ese concierto para salvaguardar la calidad asistencial y los derechos de los trabajadores.

DENUNCIAS DEL COMITÉ

Por su parte, la portavoz de la CIG en el comité, Chus Neira, ha vuelto a criticar la falta de personal en Povisa, después de que no se hayan renovado los contratos que finalizaron en verano, y ha advertido de que cada auxiliar y enfermera están atendiendo a más de una decena de pacientes con COVID. Asimismo, ha denunciado que ese personal es trasladado a otras áreas de Povisa cuando ya no hace falta en la zona de coronavirus y «no se puede estar recorriendo el hospital cuando se ha estado en esa zona».

En la misma línea, la portavoz de la CGT-SGPS, Ruth Vallejo, ha alertado de que los trabajadores de Povisa «no pueden más» y aún no se han recuperado de las secuelas físicas y emocionales «de la primera ola» de la pandemia. «Esta segunda ola está siendo peor, estamos a niveles de finales de marzo y no hay personal ni medios suficientes», ha subrayado, al tiempo que ha pedido a la Xunta que intervenga porque «los pacientes de Povisa tienen los mismos derechos que los del Álvaro Cunqueiro».

Por su parte, la dirección del hospital ha vuelto a defender que el personal dispone de equipos de protección «desde el inicio de la pandemia», y que se proporcionan a los trabajadores mascarillas y medios adecuados, de acuerdo con los protocolos de las autoridades sanitarias.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...