InicioDestacadasFeijóo no contempla cerrar Galicia

Feijóo no contempla cerrar Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, con los últimos datos conocidos –los del miércoles a las 20,00 horas–, no se contempla el cierre total de Galicia y ha sostenido que, «en cierto modo», ya «está con cierre perimetral» dado que las comunidades «colindantes» y Portugal sí optaron por esta medida.

El máximo mandatario autonómico se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por el cierre aprobado por otras autonomías de cara a la festividad de Difuntos en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que ha asegurado que la su Ejecutivo «va a seguir trabajando» con el mismo «rigor».

Es por ello que se ha remitido a las reuniones que el comité clínico que asesora a la Xunta mantendrá este viernes y la próxima semana para adoptar nuevas medidas toda vez que, conforme ha apuntado, sí «hay un riesgo evidente en todas las ciudades gallegas», «con menor intensidad» en la de A Coruña, en relación a la evolución del virus.

«Por lo tanto, mañana viernes o el lunes adoptaremos las decisiones que la situación epidemiológica nos demande y seremos coherentes con las que tomamos en Ourense y Santiago si el resto de ciudades llegan a datos similares», ha afirmado Feijóo.

En este sentido, el presidente de la Xunta, que ha señalado que Galicia sigue siendo la cuarta comunidad con menor incidencia del virus, ha trasladado que «el hecho de que Galicia esté mejor» se debe a que «adopta medidas anticipatorias».

Por último, preguntado por la decisión de países como Francia de volver al confinamiento, ha afirmado que, con la situación epidemiológica actual, la Xunta tampoco contempla «un confinamiento obligatorio de los 313 ayuntamientos gallegos». «Si mañana o lunes tenemos nuevos datos epidemiológicos tendremos la propuesta que comunicaremos previamente a los alcaldes y después a todos los ciudadanos conforme a lo que viene siendo habitual», ha insistido.

Todo ello en una comparecencia ante los medios en la que ha apostado por seguir trabajando con «rigor, metodología, sin frivolización» e intentando trasladar la información al respecto.

últimas noticias

Cuatro heridos en un accidente de tráfico en Cuntis (Pontevedra)

Cuatro personas han resultado heridas tras chocar dos vehículos en el municipio pontevedrés de...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

El conductor responsable del atropello múltiple en A Coruña está ingresado en Oza bajo vigilancia policial

El conductor responsable del atropello múltiple de este miércoles en A Coruña permanece ingresado...

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

Rural.- Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivenda e...

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...