InicioPOLÍTICALa Xunta modificará su Ley de Salud para gestionar la pandemia e...

La Xunta modificará su Ley de Salud para gestionar la pandemia e incluirá medidas preventivas y sanciones

Publicada el


La Xunta modificará la Ley de Salud Pública de Galicia para gestionar la pandemia con una «mayor seguridad jurídica» e incluirá medidas preventivas, limitativas y sanciones para hacer frente a la expansión de la covid-19.

Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, en la que ha vuelto a criticar que el Gobierno central optase por medidas excepcionales como el estado de alarma en lugar de adaptar la Ley Orgánica de Salud Pública a la pandemia.

«Vamos a modificar esta ley para que por lo menos en Galicia podamos gestionar la pandemia con mayor seguridad y con independencia de lo que decida el Gobierno del estado de alarma o de excepción», ha manifestado el máximo mandatario autonómico, que ha considerado necesario dotarse de una «ley adecuada» y «no estar en un sobresalto permanente» como el que, en su opinión, se vivió durante los últimos meses.

Entre otras cuestiones, el texto, que será presentado en la Cámara gallega por el Grupo Parlamentario Popular en forma de proposición de ley, incluirá medidas preventivas, así como las limitaciones que se pueden adoptar para hacer frente al virus, como aquellas restricciones que afecten a derechos fundamentales.

La futura norma contemplará 30 supuestos objeto de sanción, unas multas que serán de 100 euros en el caso de no hacer uso de la mascarilla. Además, otras conductas como el incumplimiento de los aislamientos o la celebración de fiestas podrán ser sancionadas con entre 3.000 y 600.000 euros, según la gravedad de la acción.

«Entendemos que con este texto las autoridades sí tienen competencias para obligar a cuarentenarse y a aislarse en el caso de contacto estrecho», ha explicado Feijóo, que ha precisado que si las autoridades europeas consideran que la vacuna es «obligatoria» el texto también permitiría la «obligatoriedad para vacunar».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...