InicioPOLÍTICABNG defiende que el sector pesquero sea "referente" en la negociación de...

BNG defiende que el sector pesquero sea «referente» en la negociación de los fondos europeos de reconstrucción

Publicada el


El BNG ha defendido este miércoles que el sector pesquero sea «referente» y «prioritario» en los fondos europeos de reconstrucción y ha instado al Gobierno gallego y a la Xunta para paliar el impacto de la segunda parte de las negociaciones del Brexit en la pesca gallega.

Así lo han destacado la portavoz del Bloque en Europa, Ana Miranda; y los diputados autonómicos Rosana Pérez, Carmela González y Daniel Castro, tras un encuentro mantenido con la directiva de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), encabezada por su presidente, Javier Touza.

Ana Miranda ha explicado que una de las propuestas del BNG consiste en la convocatoria de una reunión de trabajo con el sector de la pesca e industria para escuchar sus reivindicaciones y que estas puedan ser receptoras de los fondos europeos, entre las que puede figurar la Cidade do Mar.

La portavoz del Bloque en Europa ha criticado, además, la ausencia del Gobierno gallego en la preparación de una estrategia que tenga en cuenta el sector pesquero, la investigación marina, así como la industria derivada.

«Nos parece esencial hacer esa presión para que el sector del mar tenga recepción de esos fondos y vayan dedicados al sector productivo en toda la cadena, y no a las empresas del IBEX», ha indicado Ana Miranda.

Por su parte, Rosana Pérez ha censurado que la Xunta «tire para delante» con «ciento y pico de proyectos a respecto de los fondos europeos» en los que «no tiene absoluta presencia una de las columnas vertebrales de la economía gallega». Así, ha recordado que la pesca gallega aglutina miles de industrias y millones de puestos de trabajo.

Otro de los asuntos tratados entre los representantes del BNG y la directiva de ARVI has sido la preocupación del sector por las negociaciones del Brexit y su impacto en Vigo.

Al respecto, Ana Miranda ha apuntado las consecuencias que el Brexit tendrá en las empresas del sector debido a la «indefinición legal» que hay en estos momentos y que afectará «no solo a la entrada en las aguas, sino también en el impacto en Malvinas y en el sector de la comercialización».

«Exigimos que el Gobierno español y el gallego se muevan rápidamente para paliar las consecuencias que va a tener la segunda fase, que se inicia en enero de 2021, que puede excluir de las aguas británicas, concretamente en el Gran Sol, a mucha flota pesquera gallega».

PRÓRROGA DE LA ITV A LOS VEHÍCULOS AGRÍCOLAS

Por otra parte, el BNG ha instado al Gobierno español a ampliar la prórroga de las inspecciones durante el tiempo necesario para asegurar que los tractores y el resto de maquinaria agrícola circulen dentro de la legalidad mientras esperan por la posibilidad de obtener cita en las unidades móviles.

El diputado nacionalista en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la situación en la que se encontrarán los propietarios de vehículos agrícolas que no puedan renovar la ITV cuando finalice la prórroga decretada por el Gobierno hasta el 10 de noviembre debido a que el servicio no puede atender la demanda acumulada del periodo de paralización de la actividad.

últimas noticias

BBVA, Santander, CaixaBank, Abanca, Kutxa e ICO participan en megafinanciación de un parque eólico marino de Iberdrola

BBVA, Santander, CaixaBank, Abanca, Kutxabank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) participan en...

El grupo navarro EPER Metallic Solutions adquiere la empresa gallega Codesal

EPER, grupo navarro especializado en la fabricación de estructuras metálicas y soluciones de calderería...

Rural.- Las bodegas europeas reclaman que no se deje al vino fuera del acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), al que pertenece la Federación Española del...

La Xunta replica al PSdeG que la «planificación» trasladada por el Gobierno sobre los menores migrantes es «nula»

La Consellería de Política Social ha criticado que el PSdeG pida explicaciones sobre las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta replica al PSdeG que la «planificación» trasladada por el Gobierno sobre los menores migrantes es «nula»

La Consellería de Política Social ha criticado que el PSdeG pida explicaciones sobre las...

El PPdeG pide al BNG que «abandone el apoyo incondicional» a Sánchez y se una al «clamor social» para exigir elecciones

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha instado al BNG a "abandonar...

PSdeG avisa de que Vox «contamina» las políticas del PP y exige a la Xunta información sobre la acogida de migrantes

El PSdeG ha avisado de que Vox "está contaminando" las políticas del Partido Popular...