InicioPOLÍTICAG. Caballero insta a Feijóo a dejar la "confrontación" con el Gobierno...

G. Caballero insta a Feijóo a dejar la «confrontación» con el Gobierno y le pide «un poquito de responsabilidad»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha instado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a dejar la «confrontación» con el Gobierno por la activación del estado de alarma y le ha pedido «un poquito de responsabilidad», de «sentido común» y de «voluntad de cooperación» para hacer frente a la segunda ola de la covid.

En una rueda de prensa ofrecida este martes en la Cámara gallega, el dirigente socialista ha mostrado su «perplejidad» ante las afirmaciones en las que Feijóo tachó de «demoledor» el estado de alarma. «Son unas declaraciones irresponsables, que nos llenan de perplejidad, porque Galicia necesita un presidente de la Xunta que entienda lo que está ocurriendo y que esté a la altura de las circunstancias», ha manifestado.

«Cuando tenemos los peores datos de contagios de la pandemia, nos encontramos un presidente que, en un ejercicio de irresponsabilidad máxima, se dedica a confrontar con el gobierno de España en vez de ejercer sus competencias reforzando la sanidad pública, las políticas sociales y protegiendo la economía de un país que empieza a tener muchas dificultades», ha censurado.

Gonzalo Caballero ha advertido de que «por delante vienen meses muy complicados por el virus». «Tenemos que tomar todas las medidas de restricción y prudencia necesarias para evitar un confinamiento total», ha sostenido el socialista, que argumenta que «para eso el estado de alarma es una garantía que las comunidades autónomas pidieron de forma mayoritaria para poder actuar».

En este sentido, se ha referido a la celebración del 43 aniversario de los Pactos de la Moncloa para asegurar que los responsables políticos deben de «colaborar y contribuir» para hacer frente a «una crisis de mucha más envergadura y profundidad». Frente a ello, ha criticado que Feijóo opte por «ser el líder autonómico que crea más conflictos y el que hace la declaraciones de mayor gravedad».

«Habla de que el estado de alarma es demoledor, cuando lo que es demoledor es no contribuir, no colaborar y no tener vocación de consenso para atajar esta crisis», ha afirmado el jefe de filas de los socialistas gallegos.

COMPARECENCIA EN EL PARLAMENTO

En la rueda de prensa, además, ha vuelto a exigir la comparecencia de Núñez Feijóo en el Parlamento de Galicia para «analizar» la segunda ola de la pandemia y «rectificar» en sus declaraciones sobre «la importancia del estado de alarma» para defender a la ciudadanía frente al virus.

«No deberían de pasar más días sin que Feijóo comparezca de forma voluntaria en el Parlamento, debería explicarnos lo que está ocurriendo», ha expresado Gonzalo Caballero, que ha recordado que las siete ciudades gallegas están en niveles de «alerta» por el número de contagios.

Además, ha vuelto a criticar que las fuerzas de la oposición tengan un «nivel de conocimiento muy limitado» de la gestión de la pandemia y su evolución por la «opacidad y falta de información» de la Xunta.

Por ello, ha considerado necesario que el Ejecutivo autonómico traslade la información a la Cámara con «mayor nitidez y profundidad» y ha criticado que «siga siendo un representante del gobierno el que pone voz a las opiniones de los médicos y los expertos» en Galicia.

Por último, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» de todos los ciudadanos. «Si no asumimos el nivel de prudencia estaremos en una situación cada vez más preocupante y más grave, y lo que se está buscando es evitar tomar medidas aún medidas aún más restrictivas, porque no podemos caminar hacia un confinamiento total como en abril o marzo», ha apuntado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...