InicioPOLÍTICARueda critica que a Sánchez le guste la "terminología bélica" al activar...

Rueda critica que a Sánchez le guste la «terminología bélica» al activar un estado de alarma que era «evitable»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este martes en que era «perfectamente evitable» el nuevo estado de alarma en vigor desde este domingo, pero cree que responde a una «terminologia bélica que tanto le gusta» al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez.

En declaraciones a los medios tras la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Asociacións de Persoas Xordas en A Coruña, el número dos del Ejecutivo gallego ha reiterado que sobre la gestión de la pandemia Galicia fue «clara desde el principio» al proponer una reforma de la legislación sanitaria para hacer frente a la COVID-19.

«Creímos en aquel momento en la promesa firme del presidente Sánchez y del Gobierno central de que se iba a elaborar una normativa sanitaria que permitiera regular las nuevas situaciones sin necesiddad de estado de alarma», ha lamentado.

Por eso, tras recordar que la Xunta llegó a remitir a Moncloa una propuesta de reforma de la Ley Orgánica de Salud Pública de 1986 «porque además se lo pidió», Rueda ha criticado que haya sido una «promesa incumplida».

«Pasados unos meses no se hizo absolutamente nada y ahora se vuelve a proponer la declaración del estado de alarma, además durante más de seis meses», ha subrayado el vicepresidente primero de la Xunta, si bien ha añadido que, si se establece este sistema, debe ser «por un tiempo mucho más corto».

En la línea defendida este lunes por el presidente, Alberto Núñez Feijóo, Rueda ha definido esta decisión como «errónea» desde el punto de vista «de perspectiva económica» y «de la imagen» de Galicia y de España en el panorama internacional.

Finalmente, ha cagado contra esa «terminología bélica que tanto le gusta al señor Sánchez», puesto que el estado de alarma «va a tener en la economía efectos demoledores que se podían haber evitado con esa legislación sanitaria».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...