InicioPOLÍTICALa oposición llevará al pleno de Vigo mociones urgentes para reclamar al...

La oposición llevará al pleno de Vigo mociones urgentes para reclamar al gobierno local medidas ante el avance del COVID

Publicada el


Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Vigo (PP, Marea de Vigo y BNG) presentarán mociones de urgencia para su debate en el pleno de este miércoles, para emplazar al gobierno local a que, en el marco de sus competencias, tome medidas ante la evolución de la pandemia y el número creciente de casos en el área sanitaria.

Así, el PP ha presentado este lunes en rueda de prensa un «decálogo» de medidas, entre las que destacan la reactivación de la desinfección de parques e instalaciones deportivas, mercados y otros espacios públicos; la puesta en marcha de un dispositivo de Policía Local de vigilancia y control sobre el cumplimiento de las restricciones; o tramitar los expedientes sancionadores por no usar mascarilla y otras infracciones de «competencia municipal».

Los ‘populares’ también reclamaron que se suspendiera el mercadillo navideño, la noria y otras atracciones por su «efecto llamada» (una decisión que el alcalde, finalmente, anunció este lunes, después de que la licitación para instalar esas atracciones quedara desierta) y han instado al regidor a exigir a la concesionaria de bus que cumpla los aforos en los autocares.

A ese respecto, han pedido que el dinero que se ahorre en la campaña navideña se destine a ayudas para comerciantes y hosteleros, porque «muchos van a tener que cerrar».

Finalmente, han exigido que se refuercen los efectivos de Policía, Bomberos y Protección Civil, así como del área de servicio sociales, para evitar colas como «las que se producen diariamente en Praza do Rei».

MAREA DE VIGO Y BNG

Mientras, Marea de Vigo ha reclamado a Ayuntamiento y Xunta «que dejen de improvisar» con respecto a cuestiones como las delimitaciones horarias, y ha pedido debatir en el pleno sobre estos asuntos.

Así, el portavoz del grupo, Rubén Pérez, ha advertido de que «es necesario reorientar inmediatamente ciertos recursos» para destinarlos a políticas de promoción económica, especialmente a los sectores de hostelería y comercio, y ha añadido que los presupuestos municipales del año que viene deben tener en cuenta la incidencia de la pandemia.

«No se puede proponer un nuevo presupuesto para 2021 basado en humanizaciones y otras cuestiones que, ahora mismo, no son prioritarias para los vecinos», ha señalado Rubén Pérez, quien ha recalcado que «todos los recursos deben dirigirse a crear un muro de contención» para atajar la crisis económica, social y de empleo que se vivirá en próximos meses.

En la misma línea, el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, también pedirá en el pleno del miércoles «medidas urgentes» para hacer frente a la segunda ola de la pandemia, y que el gobierno local «movilice todos los recursos» para «fortalecer la respuesta de la ciudad», al tiempo que ha reclama a la Xunta que asuma sus competencias.

El edil nacionalista ha lamentado que el alcalde, Abel Caballero, haya «desatendido» su petición de reunir a todos los grupos municipales para «sumar esfuerzos» , y ha vuelto a demandar «diálogo» para articular un Plan de Contingencia Municipal ante el avance de la pandemia.

A ese respecto, entre las medidas que debe contemplar ese plan, ha apuntado, está el refuerzo de la desinfección de espacios públicos, el refuerzo de los servicios de atención ciudadana, la puesta en marcha de un programa de protección social para los más vulnerables o medidas de apoyo a pequeños negocios, como los comerciantes locales.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...