InicioPOLÍTICALa oposición pide explicaciones a la Xunta sobre proyectos que optan a...

La oposición pide explicaciones a la Xunta sobre proyectos que optan a fondos europeos, y el PP insta a dar «ideas»

Publicada el


Los líderes del BNG y PSdeG, Ana Pontón y Gonzalo Caballero, ha pedido explicaciones sobre los proyectos gallegos que optarán al fondo europeo de recuperación, al tiempo que ambos han coincidido en preguntarse «cómo es posible» que en «una semana» hayan aumento de siete a más de 100.

Así, Pontón ha tachado de «incomprensible» que el presidente de la Xunta no reclame una «territorialización» del fondo covid europeo. «La experiencia nos demuestra que Galicia sale discriminada sin criterios de distribución que tengan en cuenta su realidad sanitaria, económica y social».

Por tal motivo, Pontón insta al Gobierno gallego a que, «por lo menos», demande para Galicia el 9% de los 140.000 millones que van a llegar a España desde la UE.

En esta línea, Gonzalo Caballero se ha mostrado «perplejo» por este incremento de proyectos en tan solo «cuatro días». Todo ello, «sin sacar una convocatoria» y mientras los sectores productivos dicen «desconocer» en qué consisten.

Por tal motivo, requiere una «estrategia de país» para conseguir proyectos «competitivos» que «sean acordes con la realidad», en contraposición a la «falta de rumbo» de la Consellería de Economía.

Tanto la líder de la oposición como el dirigente socialista han coincidido en reclamar que estos proyectos se aborden en la comisión de reconstrucción que ha puesto en marcha el Parlamento gallego.

RESPUESTA DEL PP

Por su parte, el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy, ha respondido que «sería útil que aquellos que dicen que hay que ser más ambiciosos aportaran nuevas ideas y proyectos». De hecho, espera que se puedan recoger en el futuro dictamen de la comisión parlamentaria de reconstrucción.

Y es que considera que esa comisión «tendrá que manejar cierta información al respecto» de los proyectos europeos que optan a fondos europeos. «Algo tendrá que decir sobre estos proyectos», garantiza.

Asimismo, recuerda que una de las condiciones para acceso a esos fondos es que son «por concurrencia competitiva». Valora que hay una lista «amplia» de proyectos susceptibles de ser financiados, que superan los 100, en una «cantidad ambiciosa», por lo que, «posiblemente, no todos puedan concurrir a esa financiación». «De ser realidad estaríamos hablando de una inversión de 9.400 millones de euros», afirma Puy.

últimas noticias

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...