InicioActualidadFeijóo ve "demoledor" un estado de alarma que "se carga el consumo"...

Feijóo ve «demoledor» un estado de alarma que «se carga el consumo» en Navidad y «cierra» Semana Santa

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este lunes contra la fórmula elegida por el Gobierno que dirige Pedro Sánchez para la gestión de la pandemia y, tras insistir en que sería necesario adaptar la ley orgánica de salud, ha advertido que el estado de alarma es «demoledor» para España.

«Lo lamentamos, pero creemos que nos estamos equivocando», ha sentenciado, en una rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión de la Conferencia de Presidentes, centrada en el reparto de los fondos europeos de reconstrucción.

Tras las nuevas decisiones adoptadas a nivel estatal, Feijóo ha advertido que, a su juicio y «probablemente sin pretenderlo», el Gobierno está «generando alarma y desconfianza» al decretar el estado de alarma y sugerir que se prolongará hasta mayo. Todo ello, acompañado de «un toque de queda» para el conjunto del país.

El presidente gallego ve inexplicable que «hace dos semanas» las autoridades sanitarias estatales apuntasen que España se encontraba en una situación de «estabilidad» y este domingo se adoptasen medidas que ha vinculado con un «estado de excepción». A su modo de ver, tendrán un efecto «demoledor» para la economía y la reputación internacional del país.

«Hemos puesto en cuestión la Navidad y también la Semana Santa dando un palo durísimo a todo el sector turístico y hotelero», ha indicado el presidente, quien ha insistido en que se podría gestionar «igual» y «sin tanto alarmismo» la pandemia con una legislación adecuada, que ha vuelto a insistir en articular.

«Es un palo enorme a las expectativas de reconstrucción de nuestra economía y un palo sin precedentes al sector hotelero y de servicios. Es no solo cargarse el consumo en Navidad, sino cerrar la Semana Santa», ha lamentado.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...