InicioPOLÍTICAVon der Leyen llama a las CCAA a trabajar "como un equipo"...

Von der Leyen llama a las CCAA a trabajar «como un equipo» para asegurar el éxito del Fondo post Covid

Publicada el


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha animado este lunes a los presidentes autonómicos a ejercer su responsabilidad y trabajar «como un equipo» para presentar proyectos y absorber los recursos del Fondo de Recuperación post-Covid, para asegurar que tiene éxito en la transformación de la economía.

Según ha informado el Ejecutivo comunitario, en su intervención ante la Conferencia de Presidentes Von der Leyen ha señalado que las comunidades autónomas y los municipios son necesarios para conseguir los objetivos de NextGenerationEU, el nombre oficial del Fondo.

Este instrumento, ha dicho, «viene al rescate» y es «inversión y reforma» y no solo para «restaurar la economía», sino para impulsar un futuro más verde, digital y resiliente. «Pero para conseguirlo os nsecesitamos y os necesitamos listos para absorber esta gran cantidad de fondos», ha dicho.

Al término de la Conferencia, Von der Leyen ha dicho ver muchas buenas ideas, un «gran punto de partida» y ha saludado que las comunidades autónomas ya se estén implicando en la puesta en marcha de los planes de recuperación.

El «éxito» del fondo, ha avisado, dependerá totalmente de la calidad de las inversiones en las que se aplique, y solo se alcanzará «si encuentra un terreno fértil en las ciudades y regiones europeas», puesto que las inversiones se aplicarán en el territorio. En el mismo acto, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dicho a los presidentes autonómicos que alrededor de un 50 por ciento de los proyectos los ejecutarán directamente las comunidades autónomas.

«Necesitamos vuestras ideas y proyectos para convertir la inversión europea en crecimiento local», ha afirmado Von der Leyen, que ha puesto varios ejemplos concretos donde las comunidades tendrán «un papel crucial».

En concreto, ha mencionado la renovación de edificios, teniendo en cuenta que éstos suponen el 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y que España se ha propuesto alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Para conseguirlo, ha detallado, habría que duplicar la tasa de renovaciones de edificios y eso es una oportunidad para el sector de la construcción que quedó casi paralizado con el confinamiento. Además, la renovación se centrará en escuelas, hospitales y centros sociales, que dependen de las autoridades autonómicas.

También ha mencionado la descarbonización de las flotas de autobuses urbanos o la creación de ‘valles de hidrógeno’ donde se produzca, almacene y transporte hidrógeno limpio, lo que puede ser «una gran oportunidad para el desarrollo local».

Lo mismo sucede con la innovación, la digitalización y la conectivdad a Internet en las zonas rurales, donde un 40 por ciento no tiene conexión de calidad. «Que esta sea una década digital para España y para vuestras regiones depende de vosotros», ha afirmado, añadiendo que «hablar de lo verde y del futuro digital puede sonar surrealista en plena pandemia» pero que es así como se saldrá de la crisis.

DIVERSIDAD Y UNIDAD

Von der Leyen ha finalizado señalando que Europa da lo mejor de sí misma cuando todo el mundo trabaja en equipo. «Estamos orgullosos de nuestra diversidad, venimos de diferentes orígenes y hablamos distintas lenguas, pero cuando unimos fuerzas, damos lo mejor de nosotros mismos y eso es lo que puede marcar la diferencia en esta crisis», ha argumentado.

Von der Leyen ha puesto el ejemplo de Bilbao y el País Vasco –«donde la inteligencia artificial se encuentra con las fábricas tradicionales, las start-ups con las grandes empresas y la Universidad con la empresa– como modelo en el que invertir.

También ha aplaudido también al Gobierno de Madrid por poner en marcha en tiempo récord el hospital de Ifema. La presidenta de la Comisión ha remarcado que «Europa y España no se han recuperado aún» y que el virus aún está entre los europeos, pero que es necesario poner la vista en el horizonte y planificar el futuro.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...