InicioActualidadSantiago urge a la Xunta a clarificar el toque de queda y...

Santiago urge a la Xunta a clarificar el toque de queda y reforzará el control de mascarillas a peregrinos

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha instado a la Xunta a «clarificar cuanto antes» la franja horaria del ‘toque de queda’ que se aplicará en Galicia, dado que el marco general es de 23 a 6 horas, pero las comunidades pueden ampliar esta franja o reducirla en máximo una hora. Además, ha anunciado que se reforzarán los controles de mascarillas a los peregrinos.

En rueda de prensa este lunes y a preguntas de los periodistas, Bugallo ha pedido, así, que se conozca al menor tiempo posible las especificidades para Galicia y, en concreto, en el ámbito local que a él como regidor le atañe, con el fin de poder aplicar la norma, especialmente, al respecto de las sanciones y los controles.

«Espero que la Xunta saque la resolución rápido y lo antes posible, porque si no tenemos un problema», ha manifestado el alcalde de Santiago quien, preguntado por si es partidario de que el toque de queda se aplique desde las 22 horas o, por el contrario, retrasarlo a las 00,00 horas, ha remitido al Gobierno gallego y al comité clínico para adoptar esta decisión.

«No me atrevo a contestar a esa pregunta», ha dicho, si bien ha puntualizado que «honestamente» las medidas tienen que «ser las que tienen que ser, por duras que sean», pero «no tiene sentido que sean más drásticas si no se consideran necesarias».

Dicho esto, se ha remitido a las autoridades competentes y, por ello, les ha instado a «cuanto antes, determinar cuál es el horario del toque de queda en Galicia». «Pero va a marcar una diferencia muy significativa si es a las diez o a las doce de la noche», ha sentenciado.

MOVILIDAD PEREGRINOS

Preguntado por si esta limitación de circulación afectará a los flujos de peregrinos, Bugallo ha indicado que desconoce si la circulación de los caminantes está prohibida en el caso de que la comunidad decrete el confinamiento perimetral de su territorio, pero ha advertido de que Navarra y La Rioja son, precisamente, dos regiones muy relevantes para el paso de este colectivo.

Así, ha anticipado sus «dudas» de que la norma que permite el tránsito –como puede ser a los transportistas– sea «aplicable» a los peregrinos que realizan el Camino a Santiago. «Tengo bastantes dudas, espero que se clarifique», ha señalado el regidor compostelano.

CONTROL DE MASCARILLAS A LOS PEREGRINOS

Precisamente, preguntado por estos turistas que llegan a pie, ha avanzado que el Ayuntamiento implementará un «refuerzo» a la vigilancia de las mascarillas, puesto que ha advertido de que «muchos» llegan con ella «rajada».

Así, se implementarán estos controles en las principales entradas del Camino de Santiago, especialmente, en la zona de San Lázaro, para «exigir» que empleen este elemento de protección en buenas condiciones de uso.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...