InicioPOLÍTICAEl BNG saluda un estado de alarma "más descentralizado" pero critica que...

El BNG saluda un estado de alarma «más descentralizado» pero critica que Sánchez pida una prórroga de 6 meses

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha saludado este domingo que el nuevo estado de alarma sea «más descentralizado» que el anterior para contener la pandemia de la COVID-19, pero ha criticado que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, pretenda pedir al Congreso una prórroga de seis meses en lugar de hacerlo cada 15 días.

«En circunstancias excepcionales es más necesario que nunca el funcionamiento normalizado de la democracia y del poder Legislativo, que debe estar funcionando pero también verificando que todo se haga de manera correcta», ha explicado, en declaraciones a los medios.

La líder del Bloque ha expresado que la declaración este domingo del nuevo estado de alarma «deja en evidencia que era posible» una forma de gestionar «más descentralizada», puesto que esta vez serán los presidentes autonómicos las autoridades delegadas.

En este contexto, Pontón, como líder de la oposición gallega, ha pedido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que comparezca «de manera urgente» en el Parlamento de Galicia «en un pleno monográfico» para informar sobre las medidas que adoptará ante la segunda ola y en el marco de un estado de alarma cuyas principales decisiones estarán en manos de las comunidades.

«El Parlamento debe aportar y colaborar para hacer frente a un virus que amenaza nuestras vidas y nuestra economía», ha añadido Pontón.

PIDE «REFORZAR» LA SANIDAD PÚBLICA

Y es que, según ha señalado, el estado de alarma «por sí solo no soluciona los puntos más débiles de la gestión de la COVID», puesto que continúa siendo «urgente» que «se refuerce la sanidad pública, se incrementen los rastreadores, se hagan PCR masivas a la población y se blinden las residencias de mayores».

Para Ana Pontón, «la salud y la vida de las personas es lo primero» también en esta segunda oleada de la pandemia que «sacude con fuerza» a Galicia y que «tanto sufrimiento lleva causado» en lo que respecta no solo a la salud y a los fallecimientos, sino también «desde el punto de vista socioeconómico».

Finalmente, la portavoz nacional del BNG ha reconocido que se avecinan «tiempos complejos y duros», pero se ha mostrado «convencida» de que los gallegos saldrán adelante. «Porque somos un gran país y somos un pueblo que le planta cara a la adversidad», ha sentenciado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...