InicioActualidadGalicia insiste en que "una legislación nacional" evitaría "determinaciones tan drásticas" como...

Galicia insiste en que «una legislación nacional» evitaría «determinaciones tan drásticas» como el estado de alarma

Publicada el


La Xunta, a través de su vicepresidente primero, Alfonso Rueda, ha remarcado su oposición a la declaración del estado de alarma pues consideran que «una legislación nacional» evitaría tener que tomar una «determinación tan drástica» como la adopción de este mecanismo constitucional que permite la restricción de derechos fundamentales.

Lo ha dicho en una entrevista en la Radio Galega a primera hora de este domingo y antes de conocerse las decisiones adoptadas por el Consejo de Ministros extraordinario del que, previsiblemente, saldrá la declaración del estado de alarma para todo el país.

Rueda, en la línea de lo manifestado por el Gobierno autonómico en los últimos días –Galicia ha sido una de las comunidades que no han pedido la declaración del estado de alarma–, esta medida «tan drástica» no sería necesario si existiese una legislación a nivel estatal.

En este sentido, ha recordado que Galicia envió su propuesta normativa que, según Rueda, el Gobierno central presidido por Pedro Sánchez no ha ofrecido respuesta. «Parece que no le hizo mucho caso», ha apostillado antes de subrayar que esta norma general evitaría «incertidumbres» y la disparidad de criterios a nivel jurídico que se han producido en las últimas semanas con las medidas adoptadas en distintos gobiernos regionales.

El número dos del Gobierno autonómico ha cargado contra la forma de proceder del Ejecutivo central, al que acusa de «desaparecer» tras levantar el estado de alarma en junio para «dejar» la responsabilidad de gestionar la pandemia a las comunidades.

«Desde que se levantó el estado de alarma, recuerdo aquellas palabras del presidente que dijo que venciéramos al virus y que la gente hiciese casi lo que le diera la gana, y dió paso a un desentendimiento por parte del Estado de la gestión de la pandemia», ha subrayado el vicepresidente gallego.

Por todo ello, cree que con una ley para todo el Estado «no sería necesario» recurrir a la figura del «estado de alarma» o el «toque de queda», que, según Rueda, forman parte de «esa terminología casi bélica que tanto gusta al señor Sánchez».

Así, después de lamentar que Sánchez «actúe a golpe de rueda de prensa», también ha censurado que «vacíe» el contenido de la Conferencia de Presidentes de este lunes «anunciando todas las medidas el día anterior».

Para Rueda, existen «formas» de adoptar medidas de contención a la pandemia «más seguras, menos rimbobantes y con menos coste para la visión exterior de España y Galicia». «Ya tenemos la imagen del país que gestionó peor la pandemia, lo que nos faltaba ahora es el estado de alarma, la resolución más drástica para matar la imagen exterior de España», ha añadido.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...