InicioPOLÍTICAGalicia avala las restricciones nocturnas, pero Feijóo pide criterios pactados y no...

Galicia avala las restricciones nocturnas, pero Feijóo pide criterios pactados y no hablar de «toque de queda»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que Galicia «no se opondrá» a que haya en España restricciones nocturnas «con base en criterios epidemiológicos previamente pactados» según la incidencia de la pandemia, pero ha rechazado hablar de «toque de queda» o de «estado de alarma» dado el «coste reputacional» que, bajo su punto de vista, el uso de estas denominaciones supone para el país.

«La posición de la Comunidad es clara. Sí que estamos a favor de que haya restricciones en función de los problemas que se registren. Restricciones nocturnas con base a criterios epidemiológicos previamente pactados, sí. Toque de queda y estado de alarma, no», ha sentenciado Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Lo ha trasladado después de trascender que el Ministerio de Sanidad va a proponer a las comunidades, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que en las zonas de mayor incidencia de contagios de coronavirus, se cierren los establecimientos con servicio no esencial, como por ejemplo los bares, a las 22.00 horas y se recomiende a la población no salir de sus domicilios.

Al respecto, Feijóo ha recordado que el Gobierno gallego ha impuesto restricciones en la franja diurna, ha vetado en algunas zonas de la Comunidad reuniones más allá de la «burbuja familiar conviviente» e incluso autorizado el cierre perimetral de varios municipios para impedir que la pandemia avance. Por ello, ha argumentado que no se opone a que estas restricciones puedan dictaminarse, si lo aconseja la situación, para el horario nocturno.

Eso sí, a la espera de lo que ponga el Gobierno sobre la mesa, ha insistido en que es preciso acordar criterios «homogéneos» para el conjunto del país y una ley que permita actuar a los servicios de salud autonómicos sin recurrir a la vía del estado de alarma que, bajo su punto de vista, solo sirve para «profundizar en el desprestigio» que tiene España «con sus datos» epidemiológicos de la pandemia.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...