InicioPOLÍTICAGalicia avala las restricciones nocturnas, pero Feijóo pide criterios pactados y no...

Galicia avala las restricciones nocturnas, pero Feijóo pide criterios pactados y no hablar de «toque de queda»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que Galicia «no se opondrá» a que haya en España restricciones nocturnas «con base en criterios epidemiológicos previamente pactados» según la incidencia de la pandemia, pero ha rechazado hablar de «toque de queda» o de «estado de alarma» dado el «coste reputacional» que, bajo su punto de vista, el uso de estas denominaciones supone para el país.

«La posición de la Comunidad es clara. Sí que estamos a favor de que haya restricciones en función de los problemas que se registren. Restricciones nocturnas con base a criterios epidemiológicos previamente pactados, sí. Toque de queda y estado de alarma, no», ha sentenciado Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Lo ha trasladado después de trascender que el Ministerio de Sanidad va a proponer a las comunidades, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que en las zonas de mayor incidencia de contagios de coronavirus, se cierren los establecimientos con servicio no esencial, como por ejemplo los bares, a las 22.00 horas y se recomiende a la población no salir de sus domicilios.

Al respecto, Feijóo ha recordado que el Gobierno gallego ha impuesto restricciones en la franja diurna, ha vetado en algunas zonas de la Comunidad reuniones más allá de la «burbuja familiar conviviente» e incluso autorizado el cierre perimetral de varios municipios para impedir que la pandemia avance. Por ello, ha argumentado que no se opone a que estas restricciones puedan dictaminarse, si lo aconseja la situación, para el horario nocturno.

Eso sí, a la espera de lo que ponga el Gobierno sobre la mesa, ha insistido en que es preciso acordar criterios «homogéneos» para el conjunto del país y una ley que permita actuar a los servicios de salud autonómicos sin recurrir a la vía del estado de alarma que, bajo su punto de vista, solo sirve para «profundizar en el desprestigio» que tiene España «con sus datos» epidemiológicos de la pandemia.

últimas noticias

Oliver Laxe preestrenará ‘Sirat’ en Navia de Suarna (Lugo) este domingo

El director gallego Oliver Laxe preestrenará su nueva película 'Sirat' este próximo domingo, 25...

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay...

MÁS NOTICIAS

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

El BNG demanda al Gobierno central que rompa «totalmente» relaciones con Israel y paralice los contratos militares

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...