InicioPOLÍTICAEl PP vota en contra de una batería de medidas del PSdeG...

El PP vota en contra de una batería de medidas del PSdeG de prevención contra los incendios

Publicada el


El PPdeG ha rechazado una moción del PSdeG –apoyada por el Bloque– en el pleno del Parlamento gallego que presentaba una batería de medidas contra los incendios, entre las que se encontraba un plan de recuperación de actividad agraria y contra la despoblación en la provincia de Ourense.

En su intervención, el diputado socialista Martín Seco ha reclamado a los populares que «se dejen de tanta propaganda» y apuesten por el «cambio de políticas». «Año tras año arden los mismo lugares en Ourense, no podemos resignarnos a que esto sea así», se ha quejado.

La iniciativa socialista también pedía mejorar la coordinación de los medios de extinción, llevar a cabo trabajos de prevención de incendios antes de julio y mejorar los servicios de investigación, entre otras.

Seco se ha referido también a una reciente entrevista con Europa Press del conselleiro de Medio Rural, José González, en la que comprometía una nueva ley de incendios «consensuada» en 2021.

Al respecto, el diputado socialista le ha afeado «incumplir» el dictamen de la comisión de incendios, que fijaba que se debía «refundir» toda la normativa sobre fuegos antes de enero de 2019. Así, se ha preguntado de qué servirá esa «ley maravillosa» si «no cumplen las leyes» y «no ponen orden al monte».

Asimismo, requiere que apuesten por «verdaderas políticas de movilización de tierras» y que «se dejen de tantos escaparates» y «aldeas modelo».

Además, Seco le ha espetado a los populares: «Ustedes son para las políticas forestales de este país lo mismo que Ana de Bande para las políticas de igualdad».

POSTURA DE BNG Y PP

A renglón seguido, la diputada del BNG María González Albert se ha quejado de que la Xunta marcase para esta campaña el objetivo de que ardan unas 17.000 hectáreas, porque es el «reconocimiento explícito de un fracaso». Además, critica que «el PP parece dar por perdida la provincia de Ourense».

González Albert censura que el sistema contraincendios de la Xunta «hace aguas por todas partes», mientras reprocha que «ahora el conselleiro viene de descubrir que crear discontinuidades» va a «arreglar todos los problemas», pero se pregunta «quién va a atender esas discontinuidades sin habitantes».

En cambio, José Armada (PP) ha defendido la negativa de su grupo a esta moción por considerar las medidas del PSdeG como «incongruentes», al tiempo que ha defendido que la Xunta ha puesto en marcha peticiones que se incluyen. Pone de ejemplo la futura ley de recuperación de tierras.

Sobre las palabras de Seco acerca de la popular Ana Vázquez Blanco, Armada ha replicado que «el compromiso con la igualdad» del PSOE lo «demuestra» al mantener a Pablo Iglesias como vicepresidente con «un agravante por componente de género» en el caso Dina.

RECHAZO A QUE LA CULTURA SEA BIEN DE PRIMERA NECESIDAD

En otro orden de cosas, los populares también han votado en contra de una moción del PSdeG –que ha contado con el respaldo del Bloque– con una batería de medidas para reactivar al sector cultural.

El PSOE demandaba declarar la cultura como bien de primera necesidad, incrementar el gasto público en 2021, presentar un plan plurianual de reactivación, crear una mesa diálogo permanente, así como establecer protocolos «claros e inequívocos».

La diputada socialista Noa Díaz ha tachado de «insuficiente» el plan presentado en abril por el Gobierno gallego, por lo que demanda un «balón de oxígeno» para el sector en vez de fijarlo todo a un Xacobeo «incierto».

Por ello, Díaz emplaza a «aprovechar la crisis para un cambio de paradigma de modelo», pues censura que «falta estrategia» por parte de la Xunta.

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha llamado a «definir por fin otra política cultural», al tiempo que ha alertado del «gran impacto negativo» en el sector gallego de la pandemia. Así, defiende que «sobran las razones» para reclamar que la cultura sea un bien de primera necesidad.

En contraposición, José Luis Ferro (PPdeG) ha defendido el plan «complejo y ambicioso» de reactivación cultural puesto en marchar por la Xunta. «Seguro que tiene algunos errores que podemos mejorar entre todos», ha dicho, y se ha mostrado «abierto» a «escuchar a los profesionales» para su mejora.

«No sé qué manía tienen ustedes con el Xacobeo, no entiendo por qué dice que las medidas del plan no deben pivotar alrededor del Xacobeo», ha replicado Ferro a Díaz.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...