InicioPOLÍTICACiudadanos lamenta que la policía no tenga directrices "claras" sobre sanciones después...

Ciudadanos lamenta que la policía no tenga directrices «claras» sobre sanciones después de siete meses

Publicada el


«Es lamentable que nuestra policía esté trabajando con la impotencia de saber si su trabajo tiene recorrido y con la duda de si está siendo tramitado». Así lo ha trasladado este martes la coordinadora de Cs en Galicia, Beatriz Pino, tras conocer las quejas y denuncias del Sindicato Unificado de Policía en la Comunidad sobre «la incertidumbre que está generando en los agentes la falta de una directriz clara y única para el desempeño de su labor sobre sanciones covid».

La responsable autonómica de Ciudadanos ha tildado de «lamentable» que, siete meses después del inicio de la pandemia, siga sin haber «unas directrices unificadas y claras sobre la tramitación de estas sanciones».

«Es incomprensible e inasumible que nuestros policías no tengan claro cómo tramitar las actas, a quién dirigirlas, ni saber si se están siquiera cursando. Los agentes se sienten impotentes al no saber si su trabajo tendrá recorrido o es en balde», ha advertido, antes de añadir: «El trabajo de nuestra policía es demasiado preciado como para tratarlo con este desdén y desprecio administrativo».

Pino se suma así a las críticas de los sindicatos policiales que denuncian «confusión» tras la última resolución del Consello Consultivo, órgano que avaló que los ayuntamientos tenían competencias para tramitar los expedientes en el marco de sus áreas de actuación.

«No saben quién es la autoridad que debe emitir las multas, si el Gobierno, la Xunta de Galicia o los alcaldes y, por tanto, no tienen claro cómo llevar a cabo la gestión», ha advertido, además de criticar que, a día de hoy, «continúe el desacuerdo entre municipios y Xunta sobre qué administración tiene que tramitar» las multas.

A su juicio, esto evidencia que «una vez más las administraciones echan balones fuera y no quieren asumir sus competencias, ni Xunta, ni Delegación de Gobierno, ni alcaldes».

AYUDAS AL NAVAL

Por otra parte, Pino ha celebrado que la Eurocámara haya dado luz verde a los fondos para apoyar al sector naval gallego.

En un comunicado, ha destacado que la medida ha recibido el visto bueno de la Eurocámara gracias a los 645 votos que ha cosechado a favor, frente a los 33 eurodiputados que han votado en contra y las nueve abstenciones que se han registrado.

«Sin duda, una gran noticia para nuestra comunidad que ve como cada día se pierden empleos en un sector tan importante y del que dependen miles de familias en Galicia, como es el naval», ha resumido.

Por su parte, el jefe de la Delegación de Ciudadanos en la Eurocámara, Luis Garicano, ha valorado la decisión del Parlamento Europeo de utilizar el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para apoyar al sector de construcción naval gallego, que se ha visto gravemente perjudicado por la competencia de los países asiáticos, cuyos costos laborales más bajos, subsidios políticos y un trato fiscal preferencial, ha provocado la deslocalización empresarial de Europa hacia Asia.

últimas noticias

La USC cede al Sergas los espacios de Monte da Condesa, en Santiago, para el centro de terapias CAR-T

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha cedido a la empresa pública Galaria,...

Policía Nacional y Renfe ponen en marcha una campaña conjunta para fomentar un «turismo seguro» en la temporada estival

La Policía Nacional y Renfe pondrán en marcha una campaña conjunta durante los meses...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

La UDC publica un anuario con los desafíos del sector marítimo en energías renovables o competitividad

El espacio marítimo y las energías renovables, la competitividad portuaria o la descarbonización del...

MÁS NOTICIAS

AV.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...