InicioPOLÍTICAEl Parlamento aprueba la comisión de investigación de las cajas en un...

El Parlamento aprueba la comisión de investigación de las cajas en un tenso debate con reproches de los partidos

Publicada el


Los tres grupos con representación en la Cámara gallega –PPdeG, BNG y PSdeG– han aprobado la creación de una comisión de investigación para «analizar la evolución económico-financiera» de las antiguas cajas de ahorros y las «causas y responsabilidades de su transformación en bancos», incluyendo las indemnizaciones millonarias de sus exdirectivos con el fin de terminar los trabajos realizados en la IX y X legislatura que están pendientes de conclusión.

Así, los tres grupos han fusionado en una única petición de reapertura de comisión las dos propuestas realizadas por BNG y PPdeG, un acuerdo que fue anunciado por el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy, en medio de un tenso debate en el que hubo reproches entre todas las fuerzas políticas y se repasó la historia de la fusión de las cajas, hace ahora diez años. De hecho, esta comisión se abre por tercera vez en las últimas tres legislaturas autonómicas con el fin de concluir, ocho años más tarde, un informe que ponga sobre el papel la historia de fusión, bancarización y venta de las entidades gallegas, ahora Abanca.

En el debate, BNG y PSdeG señalaron al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo –que no estuvo en el debate pero acudió a la votación–, como «responsable» de la fusión «fiasco», en palabras de Pontón, y de la «celebración» de la entidad resultante de Caixanova y Caixa Galicia. Pero la dirigente nacionalista y Pablo Arangüena (PSdeG) también se echaron en cara haber sido el «tonto útil» del PP en el proceso que acabó en la subasta de la entidad, comprada por la venezolana Banesco.

Mientras, el portavoz del PPdeG ha manifestado que «es bueno que la cámara fije los hechos en el tiempo y presente un dictamen» y, ante el tira y afloja que hubo en el debate, Puy defendió que el volumen de documentación aportado por la Xunta y el medio centenar de comparecencias que pasaron por la comisión en el verano de 2013 para señalar que «el país debe protegerse frente a las informaciones interesadas y manipuladas».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...