InicioActualidadLa Xunta considera "muy grave" que partidos políticos apoyen manifestaciones que buscan...

La Xunta considera «muy grave» que partidos políticos apoyen manifestaciones que buscan «presionar» a los tribunales

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, ha considerado «muy grave» que partidos políticos apoyen manifestaciones que buscan «presionar» o «mismo amenazar» a los tribunales.

Así se ha pronunciado, preguntado tras un acto en Dozón (Pontevedra), sobre la presencia de representantes del BNG y Anova en la manifestación celebrada este domingo en Santiago en apoyo a los 12 independentistas gallegos que juzgará la Audiencia Nacional por supuesto enaltecimiento del terrorismo en un caso que procede de la denominada ‘Operación Jaro’.

A este respecto, Alfonso Rueda ha recordado que desde este lunes se celebra un juicio, por lo que ha señalado que «la que se tiene que pronunciar es la Justicia». «Yo, desde luego, lo que no voy a hacer, ni va a hacer la Xunta, es descalificar a los tribunales, como escuché ayer que se hacía con calificativos muy gruesos», ha recalcado.

En este sentido, ha incidido en que los delitos de los que se acusa a los 12 independentistas gallegos son «muy graves» y ha llamado a «dejar que hablen los tribunales», que no deben «recibir ninguna presión».

Además, el vicepresidente primero de la Xunta ha lamentado que haya partidos que crean que, cuando se va a celebrar un juicio, «lo que hay que hacer es insultar, amenazar, presionar al tribunal». Por este motivo, ha considerado que «se retratan por sí mismos» y representan «todo lo contrario a lo que debería ser un entendimiento democrático».

En esta línea, Rueda ha remarcado que «no se puede admitir» que partidos políticos apoyen manifestaciones en las que se «falta al respeto» y se «intenta presionar» y «mismo amenazar» a los tribunales que van a juzgar a los acusados.

En concreto, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comienza a juzgar desde este lunes a una docena de miembros de las organizaciones Causa Galiza y Ceivar, que se enfrentan a penas de cárcel que oscilan entre cuatro y 12 años por «ensalzar» y «justificar» el ideario de la organización terrorista Resistencia Galega. La Fiscalía pide además que se disuelvan ambas entidades independentistas.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...

Besteiro acusa a Rueda de «castigar» a Lugo con las cuentas de 2026 y de no saldar «deudas históricas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente de...

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...