InicioActualidadEl líder de UGT en Galicia: "La CIG está a la altura...

El líder de UGT en Galicia: «La CIG está a la altura de la ultraderecha en nuestro país»

Publicada el


El secretario xeral de UGT Galicia, José Antonio Gómez, ha cargado este jueves contra otro de los principales sindicatos en la comunidad, la Confederación Intersindical Galega. «La CIG está a la altura de la ultraderecha en nuestro país, está a la altura de la derecha más carca», ha asegurado.

Esta afirmación ha provocado el aplauso de las decenas de sindicalistas de UGT que se han dado cita en la clausura del 5º Congreso da Federación de Industria, Construción e Agro de Galicia UGT-FICA, que ha tenido lugar en un hotel en el municipio de Teo (A Coruña).

En su intervención, Gómez ha arremetido contra la CIG, «un sindicato que está siempre a la contra, que más que defender a los trabajadores está debilitándolos», que «defiende los marcos». «Se comportan como un sindicato corporativo nacionalista, como es lo que son», ha reprochado.

«¿Sabéis de alguna medida, alguna propuesta que hiciera el sindicato nacionalista durante esta pandemia, más allá de criticar lo que hicieron los otros? Yo no sé ninguna», ha incidido en sus críticas a la CIG.

Por ello, el líder de UGT en Galicia ha llamado a «decir» en «los puestos de trabajo» qué es «lo que hizo» la CIG «para ayudar a los trabajadores» en esta pandemia.

DIÁLOGO SOCIAL CON LA XUNTA

En cambio, Gómez ha agradecido la presencia en este acto del vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, al tiempo que puesto en valor que la apuesta de UGT por el diálogo social «continúa ahí».

Remarca que el acuerdo de septiembre con Xunta y empresarios para el refuerzo del diálogo social supone un «buen punto de partida», si bien cree que hace falta trabajar por fortalecer la industria, las políticas activas de empleo y los servicios públicos.

Junto a esto, el secretario xeral de UGT Galicia también se ha referido a la situación que atraviesa Alcoa San Cibrao y ha pedido «no trasladar el mensaje de que se va a resolver todo con un recurso judicial».

Sobre este extremo, valora la «unidad del Gobierno de España y la Xunta», pero avisa de que, si se produce el rescate de empresas con dinero de «todos», debe participación pública de estas compañías. Aquí, Gómez también ha aplaudido que la ministra de Transición Ecológica se pusiese «a destajo» a trabajar sobre Alcoa, aunque se ha quejado de que «tardó».

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...