InicioActualidadEl líder de UGT en Galicia: "La CIG está a la altura...

El líder de UGT en Galicia: «La CIG está a la altura de la ultraderecha en nuestro país»

Publicada el


El secretario xeral de UGT Galicia, José Antonio Gómez, ha cargado este jueves contra otro de los principales sindicatos en la comunidad, la Confederación Intersindical Galega. «La CIG está a la altura de la ultraderecha en nuestro país, está a la altura de la derecha más carca», ha asegurado.

Esta afirmación ha provocado el aplauso de las decenas de sindicalistas de UGT que se han dado cita en la clausura del 5º Congreso da Federación de Industria, Construción e Agro de Galicia UGT-FICA, que ha tenido lugar en un hotel en el municipio de Teo (A Coruña).

En su intervención, Gómez ha arremetido contra la CIG, «un sindicato que está siempre a la contra, que más que defender a los trabajadores está debilitándolos», que «defiende los marcos». «Se comportan como un sindicato corporativo nacionalista, como es lo que son», ha reprochado.

«¿Sabéis de alguna medida, alguna propuesta que hiciera el sindicato nacionalista durante esta pandemia, más allá de criticar lo que hicieron los otros? Yo no sé ninguna», ha incidido en sus críticas a la CIG.

Por ello, el líder de UGT en Galicia ha llamado a «decir» en «los puestos de trabajo» qué es «lo que hizo» la CIG «para ayudar a los trabajadores» en esta pandemia.

DIÁLOGO SOCIAL CON LA XUNTA

En cambio, Gómez ha agradecido la presencia en este acto del vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, al tiempo que puesto en valor que la apuesta de UGT por el diálogo social «continúa ahí».

Remarca que el acuerdo de septiembre con Xunta y empresarios para el refuerzo del diálogo social supone un «buen punto de partida», si bien cree que hace falta trabajar por fortalecer la industria, las políticas activas de empleo y los servicios públicos.

Junto a esto, el secretario xeral de UGT Galicia también se ha referido a la situación que atraviesa Alcoa San Cibrao y ha pedido «no trasladar el mensaje de que se va a resolver todo con un recurso judicial».

Sobre este extremo, valora la «unidad del Gobierno de España y la Xunta», pero avisa de que, si se produce el rescate de empresas con dinero de «todos», debe participación pública de estas compañías. Aquí, Gómez también ha aplaudido que la ministra de Transición Ecológica se pusiese «a destajo» a trabajar sobre Alcoa, aunque se ha quejado de que «tardó».

últimas noticias

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...