InicioPOLÍTICAPontón afea la "poca ambición" de la Xunta para los proyectos ante...

Pontón afea la «poca ambición» de la Xunta para los proyectos ante Europa y anuncia una interparlamentaria

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha censurado la «poca ambición» y la «falta de ideas» de la Xunta al respecto de los proyectos que presentará para captar los fondos de recuperación procedentes de la Unión Europea –140.000 millones de euros para España– y ha criticado que no haya definido al menos una cifra a la que aspira Galicia.

En declaraciones a los medios este miércoles, Pontón ha anunciado una reunión interparlamentaria del BNG este sábado para abordar las líneas que, a juicio de los nacionalistas, deben seguirse para diseñar los proyectos que opten a los fondos europeos, una estrategia que también se llevará a la comisión de reactivación económica, social y cultural del Parlamento de Galicia, tal y como es compromiso de las tres fuerzas con representación en O Hórreo.

La Xunta ha avanzado que las iniciativas gallegas del borrador presentado incluyen cuatro proyectos tractores: una planta de hidrógeno verde; un centro para el impulso de la economía circular; la fabricación de fibras textiles a partir de madera y la instalación de nueva potencia renovable.

A esto, según las explicaciones dadas por el Gobierno gallego, se suman tres iniciativas transversales centradas en cadenas logísticas sostenibles para el transporte, un centro de innovación en tecnologías renovables de hidrógeno y un laboratorio digital para ahondar en sistemas 4.0.

«Pocas ideas y poca ambición en las propuestas del Ejecutivo gallego», ha sintetizado Ana Pontón en declaraciones a los medios, en las que ha censurado que «no haya querido concretar la cifra mínima de recursos» a la que aspira Galicia, «lo que contrasta» con otros gobiernos como el vasco, que ha hablado de un mínimo de 13.000 millones de euros.

PONER UNA CIFRA

«Lo mínimo es poner una cifra para que no se repita la misma historia», ha apuntado Pontón, quien ha considerado que no fijar una cuantía es «un punto de partida erróneo» a la hora de dirigir la estrategia de este país.

Además, se ha preguntado si estos fondos acabarán beneficiando «a las grandes multinacionales» de este país y a las empresas del Ibex o «es una preocupación» que «llegue a las pequeñas y medianas empresas» gallegas.

En este sentido, ha esperado que no se «mal venda» este fondo y «acabe exclusivamente» en manos de «los que siempre se reparten los fondos de la UE».

INTERPARLAMENTARIA

Con este asunto central, el BNG celebrará una reunión interparlamentaria y con reprsentación de los ayuntamientos el próximo sábado. Parciparán el diputado en el Congreso, Néstor Rego, la portavoz en Europa, Ana Miranda, y los miembros del grupo parlamentario autonómico, junto con dirigentes locales.

«Sabemos que este fondo no va a ser (la única) solución», pero «bajo ninguna circunstancia podemos permitir que (Galicia) salga discriminada», ha manifestado Pontón, quien ha resumido en «pocas ideas, poca ambición e incapacidad de poner una defensa clara de Galicia» la estrategia de la Xunta.

Pontón también ha dicho que el BNG trabajará en la comisión de reactivación de la cámara con ese objetivo. «Vamos a participar con el ánimo de aportar ideas, para que Galicia pueda salir adelante», ha enfatizado la líder del Bloque, tras lo que avisó de que es «responsabilidad de este gobierno construir y escuchar» y no aplicar una «mayoría absolutista».

Por otro lado, preguntada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y su continuidad en Galicia los próximos cuatro años, Pontón ha señalado que su «preocupación» es «el futuro de los gallegos» y «no el ego de Feijóo y el botafumeiro» de los miembros de su gobierno.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...