InicioPOLÍTICALa oposición afea en el Congreso al Gobierno el retraso en el...

La oposición afea en el Congreso al Gobierno el retraso en el estatuto para la gran industria

Publicada el


La oposición en bloque ha afeado este martes en el Pleno del Congreso al Gobierno el retraso a la hora de aprobar el Estatuto para la gran industria electrointensiva, aún no aprobado, pero también el retraso en otras normas, como las redes eléctricas cerradas, y la insuficiencia de otras, como la retribución a la cogeneración y las compensaciones por emisiones indirectas de CO2.

Todo ello durante el debate de una proposición no de ley defendida por Foro Asturias para reclamar la aprobación de este estatuto, la aceptación de las alegaciones de las patronales industriales y las comunidades de Asturias, Galicia y Cantabria, y la puesta en marcha de compensaciones para compensar el coste energético de estas plantas.

Su diputado, Isidro Martínez Oblanca, ha señalado cómo estas compensaciones por los costes de emisiones indirectas contaminantes apenas suponen una cuarta parte del máximo permitido por la normativa europea, por lo que ha llamado, junto al PP, a llevarlo hasta los 241 millones autorizados por la UE.

«Cada día, la industria fuerte y robusta se está desvaneciendo poco a poco», ha lamentado Tristana Moraleja (PP), recordando que el Gobierno anunció hace casi dos años, en octubre de 2018, este estatuto con medidas especiales para las industrias con más dependencia de la energía para producir, pero que una vez presentado, la propia industria ha rechazado por insuficientes estas medidas.

CRÍTICAS TAMBIÉN DE SOCIOS COMO PNV O ERC

Idoia Sagastizabal, del PNV, ha señalado cómo para las industrias más grandes apenas se verían beneficiadas, y que el Gobierno plantea en su borrador restringir de 600 a 200 empresas el estatus especial de gran consumidor. «No podríamos aceptarlo», ha advertido.

«La inacción es simplemente inasumible», ha lamentado, por ERC, Joan Capdevila, recordando, como también ha hecho Concep Cañadell, de Junts, que aún está pendiente el reglamento de las redes eléctricas cerradas, otro mecanismo que abarataría la factura energética a la industria.

Otro mecanismo de apoyo a la industria, la cogeneración, para plantas que aprovechan su actividad para producir electricidad, ha visto reducida su retribución un 35%, como ha recordado Mari Carmen Martínez, de Cs, que ha pedido más compensaciones, fomentar los acuerdos bilaterales a largo plazo.

EL GOBIERNO INVITA A APOYAR SU PRESUPUESTO

«¿Quieren aumentar las ayudas? Muy sencillo, apoyen unos nuevos Presupuestos y ahí tendrán un aumento», ha replicado Germán Martínez, del PSOE, que ha llamado también a «no caer en chantajes», después de que Alcoa haya recibido 800 millones en ayudas sin que hayan sido respondidas con las inversiones necesarias para continuar la producción.

Antón Gómez-Reino, de Galicia en Común (Unidas Podemos), ha asegurado que este estatuto «en pocas semanas será implantado» y que contendrá mecanismos para mitigar hasta el 85% de los costes compensables, un fondo de reserva para cubrir los contratos bilaterales y beneficios fiscales para compensar hasta el 80% de la base imponible en el Impuesto sobre la Electricidad.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...