InicioPOLÍTICAFacenda y Política Social comparecerán en el pleno, en que PPdeG presionará...

Facenda y Política Social comparecerán en el pleno, en que PPdeG presionará para un cambio de la ley de salud estatal

Publicada el


El Parlamento de Galicia acogerá la semana que viene un nuevo pleno en el que comparecerán los titulares de Facenda, Valeriano Martínez, y de Política Social, Fabiola García, en una sesión en la que los populares presionarán para que haya un cambio de la Ley de salud estatal, como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado al Gobierno central.

Precisamente, el pasado jueves, Feijóo anunció que había remitido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su propuesta para reformar la Ley Orgánica de Salud, con el objetivo de asegurar la «seguridad jurídica» de la gestión de la pandemia y evitar situaciones como la de Madrid, en la que el Tribunal Superior de Justicia echó abajo las medidas de restricción.

«Es absolutamente imprescindible modificar la Ley Orgánica de Salud Pública para poder gestionar con eficacia por parte de las comunidades autónomas la pandemia», dijo la pasada semana el jefe del Ejecutivo autonómico, a quien el ministro de Sanidad, Salvador Illa, le recordó que él mismo ha podido decretar durante los últimos meses con la legislación vigente el confinamiento de varias zonas de su comunidad para controlar la expansión de la covid-19 –como la de Ourense– por lo que no era preciso modificar la normativa para ello.

En este escenario, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha defendido la pertinencia de modificar la ley y de apoyar la propuesta de Feijóo, para lo que se debatirá en el pleno una proposición no de ley en la que se insta a llevar a cabo los cambios legislativos.

El diputado popular ha indicado que ya durante el confinamiento, Feijóo había dicho que era preciso cambiar la normativa de salud para combatir la pandemia y ha sostenido que en este momento, en el que las medidas de restricción dependen de la validación judicial, sería «importante» contar con un nuevo marco legal para conocer «hasta dónde pueden llegar» las actuaciones.

Por ello, y tras destacar que el presidente autonómico «ha tomado la iniciativa», Pedro Puy ha considerado que es pertinente que el Parlamento «respalde» la propuesta de reforma hecha por Feijóo.

En su iniciativa, que firman a finales de agosto, los populares recogen que la legislación «debe recoger medidas suficientes para actuar», con el fin de «evitar recurrir de nuevo al estado de alarma». De esta manera, propone que se recoja la posibilidad de establecer «medidas generales como cordones sanitarios, confinamientos de la población o limitaciones del derecho de reunión».

COMPARECENCIAS

Sobre las comparecencias, Pedro Puy ha destacado la pertinencia de que acuda el titular de Facenda en el escenario de la pandemia, en un momento en el que todos «están preocupados» por la recaudación tributaria. Así, es «importante» saber los horizontes temporales y previsiones, al respecto de lo que la semana pasada el propio presidente de la Xunta, tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dijo que ya se pondrían a elaborar unas cuentas.

También acudirá la titular de Política Social en un escenario en el que el coronavirus afecta «a la gente mayor con mayor intensidad», por lo que también ha sostenido que es «preciso» que acuda a la Cámara autonómica en este momento para abordar la situación de las residencias de mayores.

Precisamente, la pregunta que hará la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, versará sobre «qué piensa hacer para blindar las residencias de mayores frente a la covid-19». También se debatirá una moción en la que se reclamará la «intervención» de todas las residencias de mayores privada para «garantizar que no se vuelven a repetir situaciones» de «contagios masivos».

Al margen de esta cuestión, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, preguntará por el resultado de la fusión de las cajas en un pleno en el que los grupos de la oposición volverán a llevar la situación de Alcoa y de los trabajadores.

Los incendios, la situación cultural y educativa –a través de iniciativas de, entre otros, los socialistas– y el recorte de líneas de tren, con dos iniciativas de PPdeG y del BNG, son otros asuntos que completarán la sesión plenaria del próximo martes y miércoles.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...