InicioPOLÍTICAEl PSdeG urge a la Xunta información detallada ante los focos de...

El PSdeG urge a la Xunta información detallada ante los focos de contagios «masivos y abruptos» en Ourense

Publicada el


El PSdeG-PSOE de Ourense urge información detallada a la Xunta ante los focos que provocan contagios «masivos y abruptos» en la provincia, que en los últimos días se ha convertido en el epicentro de la pandemia del coronavirus en Galicia.

A través de un comunicado, los diputados socialistas en el Parlamento gallego Marina Ortega, Juan Carlos Francisco y Carmen Rodríguez Dacosta denuncian que el Gobierno gallego carece de un «plan de acción claro y con parámetros objetivos» para las residencias de mayores.

Además, el PSdeG-PSOE critica la «incomparecencia» del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante esta segunda ola cuando «tiene ahora la responsabilidad última de las medidas de prevención y contención».

«Se está exponiendo a la población de la provincia de Ourense a un riesgo innecesario», han insistido los diputados socialistas, que ven «incomprensible» que ocurra ahora «lo mismo que en marzo, abril y mayo». «Durante el verano tuvieron tiempo suficiente para reforzar medios materiales, humanos y protocolos», añaden.

Por esto mismo, el PSOE ourensano pregunta al Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo «dónde invirtió» los fondos transferidos desde el Estado. A su modo de ver, no hubo «ni anticipación durante el verano» ni «eficacia ahora».

EL «ESCAPISMO» DE LA XUNTA

En el ámbito concreto de las residencias, a la vista de los grandes focos de COVID-19 detectados en los últimos días –más de 180 contagios en un centro de Pereiro de Aguiar–, los socialistas instan a la Xunta a «dejar de jugar al escapismo» para que aclare «cuáles son los protocolos y los medios» que siguen en los geriátricos.

No en vano, reclaman «mayor transparencia» y denuncian que el PP «se negó a investigar» lo sucedido durante la pandemia en las residencias a través de una comisión específica que solicitaron de forma unánime los dos partidos de la oposición (BNG y PSdeG-PSOE).

Los socialistas también urgen a conocer los criterios a la hora de realizar pruebas PCR en el área sanitaria de Ourense después de que los trabajadores de la residencia Os Gozos, en Pereiro, denunciasen «atrasos de hasta cinco días» para conocer los resultados, al tiempo que critican los «fallos» en el sistema de rastreo, puesto que «muchos ourensanos no reciben la llamada» tras mantener contacto con un positivo.

últimas noticias

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

MÁS NOTICIAS

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...