InicioPOLÍTICAEl PSdeG urge a la Xunta información detallada ante los focos de...

El PSdeG urge a la Xunta información detallada ante los focos de contagios «masivos y abruptos» en Ourense

Publicada el


El PSdeG-PSOE de Ourense urge información detallada a la Xunta ante los focos que provocan contagios «masivos y abruptos» en la provincia, que en los últimos días se ha convertido en el epicentro de la pandemia del coronavirus en Galicia.

A través de un comunicado, los diputados socialistas en el Parlamento gallego Marina Ortega, Juan Carlos Francisco y Carmen Rodríguez Dacosta denuncian que el Gobierno gallego carece de un «plan de acción claro y con parámetros objetivos» para las residencias de mayores.

Además, el PSdeG-PSOE critica la «incomparecencia» del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante esta segunda ola cuando «tiene ahora la responsabilidad última de las medidas de prevención y contención».

«Se está exponiendo a la población de la provincia de Ourense a un riesgo innecesario», han insistido los diputados socialistas, que ven «incomprensible» que ocurra ahora «lo mismo que en marzo, abril y mayo». «Durante el verano tuvieron tiempo suficiente para reforzar medios materiales, humanos y protocolos», añaden.

Por esto mismo, el PSOE ourensano pregunta al Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo «dónde invirtió» los fondos transferidos desde el Estado. A su modo de ver, no hubo «ni anticipación durante el verano» ni «eficacia ahora».

EL «ESCAPISMO» DE LA XUNTA

En el ámbito concreto de las residencias, a la vista de los grandes focos de COVID-19 detectados en los últimos días –más de 180 contagios en un centro de Pereiro de Aguiar–, los socialistas instan a la Xunta a «dejar de jugar al escapismo» para que aclare «cuáles son los protocolos y los medios» que siguen en los geriátricos.

No en vano, reclaman «mayor transparencia» y denuncian que el PP «se negó a investigar» lo sucedido durante la pandemia en las residencias a través de una comisión específica que solicitaron de forma unánime los dos partidos de la oposición (BNG y PSdeG-PSOE).

Los socialistas también urgen a conocer los criterios a la hora de realizar pruebas PCR en el área sanitaria de Ourense después de que los trabajadores de la residencia Os Gozos, en Pereiro, denunciasen «atrasos de hasta cinco días» para conocer los resultados, al tiempo que critican los «fallos» en el sistema de rastreo, puesto que «muchos ourensanos no reciben la llamada» tras mantener contacto con un positivo.

últimas noticias

Detienen a un vecino de Poio de 26 años por destrozos en un local de apuestas

La Guardia Civil de Pontevedra ha detenido a un varón de 26 años, con...

Rural.- El BNG achaca a Rueda la «peor gestión de la historia» en los incendios y urge una comisión de investigación

La líder del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que va a registrar en el...

La Xunta recalca que la neutralidad ideológica regirá las actividades en las aulas: «Es la base del pensamiento crítico»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha recalcado su apuesta...

Feijóo lanza 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos, profesionalizar Protección Civil y más ayudas

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes un plan...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG achaca a Rueda la «peor gestión de la historia» en los incendios y urge una comisión de investigación

La líder del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que va a registrar en el...

Feijóo lanza 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos, profesionalizar Protección Civil y más ayudas

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes un plan...

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...