InicioActualidadEl ministro Illa replica a Feijóo que no es necesario cambiar la...

El ministro Illa replica a Feijóo que no es necesario cambiar la ley de salud pública y recuerda que Galicia ha hecho confinamientos

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido este viernes que no es necesario modificar la ley de salud pública como ha reclamado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha recordado que él mismo ha podido decretar durante los últimos meses con la legislación vigente el confinamiento de varias zonas de su comunidad para controlar la expansión de la covid-19, entre ellas, la que actualmente está vigente en Ourense y Barbadás.

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros que ha decretado el estado de alarma en Madrid, Illa ha defendido la utilidad de las medidas vigentes y ha insistido en que si el Gobierno ha tenido que actuar en Madrid es porque no lo ha hecho el Ejecutivo regional.

Así, ha descartado la propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, que remitió al Gobierno una propuesta de reforma de la ley orgánica de salud pública al considerarla «imprescindible para asegurar la seguridad jurídica, los derechos de los ciudadanos y el funcionamiento correcto de los operadores judiciales en España».

«Feijóo sabe que lo que plantea ya existe, él mismo ha aplicado confinamientos perimetrales», ha respondido el ministro de Sanidad en alusión a las medidas adoptadas en los últimos meses en varias zonas de Galicia, la última en Ourense y Barbadás.

COBERTURA LEGAL

Además, Illa ha defendido la estrategia jurídica del Gobierno para garantizar la cobertura legal a las medidas que se adopten para hacer frente a la pandemia y la denominada nueva normalidad. «El Gobierno ha sido activo para reforzar el marco jurídico para estas decisiones y han funcionado en diversas comunidades», ha sostenido.

Entre ellas ha destacado la reforma de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa que, entre otros puntos, atribuyó la competencia a los Tribunales Superiores de Justicia de cada comunidad autónoma.

En este contexto, ha explicado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no invocó la ley de salud pública al aplicar las medidas de restricción de la movilidad adoptadas por el Ministerio de Sanidad, provocando con ello que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ‘tumbara’ la norma. Y ha recordado que otros tribunales superiores, como los de Castilla y León y Andalucía, sí que han dado el visto bueno.

«Estamos donde estamos porque algunos han querido llegar aquí», ha acusado insistiendo en que el Gobierno busca siempre «colaboración y cooperación» con otras administraciones pero actuará cuando sea necesario para proteger la salud de los ciudadanos.

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...