InicioPOLÍTICAEl Parlamento reclama a la Xunta que publique los resultados de la...

El Parlamento reclama a la Xunta que publique los resultados de la segunda ola de su estudio epidemiológico

Publicada el


Los tres grupos con representación en el Parlamento de Galicia han exigido este jueves a la Xunta que haga públicos los resultados de la segunda ola de su estudio epidemiológico contra la covid-19, una investigación de la que PSOE y BNG han puesto en duda su «utilidad» y que el PPdeG ha defendido.

La PNL, defendida por el diputado socialista Julio Torrado, hacía referencia a la segunda parte del estudio epidemiológico de la Xunta sobre la incidencia de la covid-19 en la comunidad, iniciado en el mes de abril en dos fases. Los resultados de la primera de ellas –que estimaban una inmunización del 1,15% de la población– se dieron a conocer en el mes de mayo y, posteriormente, se realizó una segunda fase, cuyos datos aún no se han publicado.

En su intervención, Torrado ha puesto en cuestión la «viabilidad, el interés y la inversión» en términos económicos y humanos de este estudio, ya que se realizó de forma paralela a otro a nivel nacional. «Estaría justificado si no fuese por qué antes de él se inició un estudio estatal que tiene otras ventajas», ha apuntado el diputado socialista, que considera que el gallego «no era necesario».

Del estudio, que supuso «despilfarrar 100.000 test» y «sobrecargar» al personal sanitario en «lo peor de la pandemia», se realizó una segunda fase que, según ha dicho Torrado, la Xunta anunció en julio que «estaba acabada». «Y, desde entonces, nada se supo», ha criticado el diputado, que ha exigido «que aquello que la Xunta pagó, a lo que tantos esfuerzos se dedicaron, se haga público».

RESULTADOS «BASTANTE PARECIDOS»

En la misma línea, la diputada del BNG Iria Carreira ha exigido que estos datos se pongan «a disposición de la ciudadanía». «Ya que decidieron terminarlo, lo mínimo es tener los resultados», ha dicho.

Y es que la diputada nacionalista ha recordado que, dentro de la profesión médica, fueron varias las voces que, durante la primera ola, «pidieron que se diese por finalizado» el estudio, por «suponer un dispendio de recursos y de esfuerzo» para «no tener resultados concluyentes», ha dicho Carreira.

Finalmente, la diputada popular Marta Rodríguez-Vispo ha defendido el estudio de la Xunta, que contó con «más participación en Galicia» que el nacional y que contó con test proporcionados por el estado y «de sensibilidad dudosa» que «no se recomiendan para el uso diagnóstico». «No se despilfarraron, se aprovecharon», ha zanjado.

Rodríguez-Vispo ha «concordado» con los otros grupos en que es «importante» que estos datos sean conocidos, aunque ha indicado que «cree» que no se han publicado todavía «porque eran bastante parecidos a los de la primera fase».

MEDIDAS DE CONFINAMIENTO

Durante el debate de esta iniciativa, la diputada popular ha elogiado las medidas puestas en marcha para frenar la pandemia por el Gobierno gallego frente a las del Ejecutivo central y, en concreto, se ha referido a la decisión del TSJM de anular el cierre perimetral de Madrid.

En su último turno de intervención, el socialista Julio Torrado ha dicho no querer meterse en «decisiones judiciales», pero ha expresado su preocupación sobre las consecuencias, recordando que durante la primera ola de la pandemia, el presidente de la Xunta pidió en varias ocasiones el cierre de la capital española.

Tras recordar que el Gobierno gallego acaba de dictar también un confinamiento perimetral en Ourense y Barbadás, Torrado ha acusado a los populares de «celebrar» la decisión del TSJM. «Creo que las decisiones que se tomen, bienvenidas sean si sirven para parar la pandemia. Yo no voy a celebrar que no se puedan tomar», ha zanjado.

últimas noticias

El PP acusa al gobierno provincial del PSOE de paralizar la venta de terrenos en Paradai durante 20 años «con mentiras»

Los portavoces del Partido Popular en el Ayuntamiento y en la Diputación de Lugo,...

Talleres, cuentacuentos, conciertos y exposiciones llenarán las bibliotecas gallegas para celebrar el Día del Libro

Visitas guiadas, talleres, cuentacuentos, conciertos, rutas divulgativas, exposiciones, charlas y otras propuestas, medio centenar...

Más de 15.000 jóvenes gallegos que cumplieron 18 años en 2024 se benefician del Bono Cultural Joven

Más de 15.200 jóvenes gallegos y gallegas que cumplieron 18 años en 2024 se...

Zahara y Vega, entre los artistas que se suman al cartel del Caudal Fest de Lugo

El Caudal Fest, uno de los festivales más destacados de la provincia de Lugo,...

MÁS NOTICIAS

DEA.- Rueda anunciará nuevas medidas de vivienda y el impulso de una red de sendas que «una toda la costa gallega»

Nuevas medidas en materia de vivienda y pasos para profundizar en el desarrollo de...

BNG acusa a Sánchez de plegarse a Trump y le afea la compra de armas a EEUU y que niegue que afectará al gasto...

El BNG ha rechazado este martes el "exponencial" aumento del gasto en seguridad y...

Alcaldes y portavoces del PSOE lanzan un manifiesto en defensa de los sectores productivos frente al proyecto de Altri

Alcaldes y portavoces del PSOE en las comarcas de Arousa, del Salnés y del...