InicioPOLÍTICALa Xunta "inicia ya" el diseño de los presupuestos del 21 y...

La Xunta «inicia ya» el diseño de los presupuestos del 21 y auditará cuáles son gastos propios y cuáles de ayuntamientos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que el Gobierno gallego ha «iniciado ya formalmente» la elaboración de los presupuestos para 2021, después de la reunión de este lunes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la que conocieron «algún indicio de las líneas maestras» para las cuentas del próximo ejercicio. Además, se ha comprometido a auditar la competencia de los gastos derivados de la covid-19, ante la demanda de la Fegamp de más fondos para hacer frente a los gastos derivados de la pandemia.

En días pasados, el mandatario autonómico reconoció que no podrían elevarse al Parlamento las cuentas en el plazo legal del 20 de octubre porque el Gobierno autonómico desconocía las cifras y criterios marco para el diseño de las cuentas de 2021. En todo caso, Feijóo ha indicado que se trata de un «escenario con interrogantes todavía, aunque con alguna cuestión clara».

En este contexto también se concretará el fondo de cooperación local con los ayuntamientos, para lo que se mantendrán contactos entre la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), como se acordó en el encuentro de este martes en el que se reunieron representantes de la Administración autonómica y de la federación municipal durante más de dos horas y media.

En su intervención posterior al encuentro, Feijóo ha reivindicado que Galicia «es la tercera comunidad que más dinero incondicionado» transfiere a los ayuntamientos, más de 1.300 millones en los últimos años. «Pensamos que es necesario avanzar en los criterios de 2021», ha indicado, en relación a proyectos e «intereses compartidos» como el ciclo del agua y saneamiento.

NECESIDAD DE MÁS FONDOS

Mientras, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, ha confiado en que la auditoría que se ha comprometido a presentar el presidente de la Xunta resuelva la actual situación en la que están haciendo frente a gastos extra, sobre lo que la Xunta no tiene previsto actualmente transferir una partida adicional.

En este sentido, Alberto Varela ha indicado que los ayuntamientos «no dejarán de hacer ver la necesidad imperiosa» de los municipios de contar con fondos, puesto que con los recursos propios «no van a poder acometer las funciones que se están encomendando». Y por lo tanto, que ante «una situación extraordinaria, necesitan fondos extraordinarios como el resto de administraciones».

DEMANDA DE UNO ESPECÍFICO

«Creo que el alcalde vino a solicitar un fondo y nosotros trasladamos que lo vamos a apoyar», ha apuntado Feijóo, quien, por el contrario, ha indicado que las partidas covid que transfiere el Gobierno a las comunidades son para cuestiones como contratación de personal sanitario o rastreadores. Así, entiende que los ayuntamientos tendrían que contar con su propio fondo y, entre otras cuestiones, saber si pueden gastar sus remanentes, dirigiéndose así al Gobierno.

«Apoyaremos esta propuesta, pero cada uno tiene bastantes cargas», ha esgrimido Feijóo en referencia a las necesidades de las comunidades y de los ayuntamientos. Sobre ello, ha indicado que «de momento», las comunidades saben que «hay que financiarlo con deuda pública» al 50 por ciento como mínimo.

Así, Feijóo, que ha pedido al Gobierno central que clarifique a los ayuntamientos lo que pueden gastar, se ha mostrado «a favor de cumplir el déficit público» y ha advertido de la senda «de deuda pública estratosférica e histórica» en la que incurrirá el Estado.

El mandatario autonómico ha dicho que «apoyará» la demanda de los municipios para contar con un fondo específico. Así, ha dicho que «comprende» la situación de los municipios, y ha sostenido que el Gobierno debe, en primer lugar, «gastar los fondos» que tiene cada entidad local.

Así, y asegurando hablar desde «sentido del estado», ha convenido que si un ayuntamiento tiene remanentes, lo «lógico es que por lo menos, un aparte de esos remanentes se pongan a disposición de las necesidades adicionales y extra» para hacer frente a las necesidades derivadas del coronavirus.

últimas noticias

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...