InicioPOLÍTICALa presidenta de la Diputación de Pontevedra protesta por la escasa presencia...

La presidenta de la Diputación de Pontevedra protesta por la escasa presencia de mujeres en el Foro La Toja

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha mostrado su «disconformidad» con la escasa presencia de mujeres en el plantel de ponentes del II Foro La Toja, que durante tres días reúne a políticos y empresarios para reflexionar sobre cómo afrontar la reconstrucción ante el impacto de la crisis sanitaria.

«Hay datos que nos retrotraen al siglo XVIII en relación a la presencia de las mujeres en la aportación de ideas, de proyectos y de propuestas», ha dicho Carmela Silva en una rueda de prensa celebrada este viernes en el Pazo Provincial.

En la programación de este evento están anunciados 29 hombres y 4 mujeres como ponentes. Como moderadores sólo hay varones al igual que en los actos de inauguración y de clausura. En total, 44 hombres frente a 4 mujeres. «Esto no es tolerable», ha criticado la presidenta.

Carmela Silva ha recordado que, a día de hoy, «el 54% de las personas universitarias somos mujeres» y que hay expertas reconocidas a nivel internacional en economía, innovación, ciencia, política «o en el mundo de la empresa».

La presidenta de la Diputación de Pontevedra cree que en este foro falta «la mirada y las ideas de quien representa al 52% de la población» y, especialmente, según ha señalado, «cuando somos nosotras las mujeres las que estamos haciendo frente a las consecuencias de la pandemia». Y ha añadido «¿quién está atendiendo a la población a nivel sanitario?» o en la educación o los servicios esenciales, respondiendo a continuación: «las mujeres».

«¿De verdad nosotras no tenemos mentes inteligentes que tengan algo que plantear?», ha dicho Carmela Silva, que ha citado como ejemplo a la canciller alemana Ángela Merkel como responsable de «todas las decisiones importantes que se están tomando en la Unión Europea».

El Foro La Toja es un evento de tres jornadas de debate y reflexión, organizado por Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, y Josep Piqué, al frente del Foro. A ellos les remitirá una carta de protesta la presidenta de la Diputación de Pontevedra para expresar su desacuerdo «y solicitar que esto no vuelva a ocurrir». Además, tratará de trasladar esta queja personalmente durante el acto de clausura.

Carmela Silva ha expresado su convicción de que esta ausencia de mujeres no se repetirá en futuras ediciones de este foro. «No hay reconstrucción sin nosotras, no hay futuro sin nosotras», ha sentenciado.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...