InicioPOLÍTICAEl BNG pide en el Congreso un acuerdo para establecer las compensaciones...

El BNG pide en el Congreso un acuerdo para establecer las compensaciones económicas por el dragado de la Ría do Burgo

Publicada el


El BNG ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para exigir al Gobierno, «de acuerdo con todas las administraciones implicadas en el proyecto del dragado ambiental de la Ría do Burgo», que llegue a un «acuerdo» con la cofradía de pescadores de A Coruña con el fin de asegurar «las necesarias compensaciones económicas» para los afectados durante la suspensión de la actividad de extracción y su mantenimiento.

Según dice esta iniciativa, deben mantenerse estas ayudas durante la suspensión de la actividad hasta que se pueda renovar la práctica del marisqueo «con total normalidad», para así «asegurar mantener la actividad una vez finalizado el dragado».

«La paralización de esta actividad durante la ejecución del dragado, si no hubiese compensaciones, ocasionaría graves pérdidas económicas y pondría en riesgo la posibilidad de su renovación una vez termine la actuación», ha apuntado el diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego.

El BNG también reclama un plan de vigilancia que incluya el «control exhaustivo y periódico» de la calidad de las aguas. Rego también considera «imprescindible» la constitución de una comisión de seguimiento en que estén representadas las distintas administraciones y todos los agentes implicados, como ha reclamado la Mesa da Ría do Burgo –Confraría de Pescadores da Coruña, Plataforma en defensa da Ría do Burgo, Universidade da Coruña y ayuntamientos de Cambre, Culleredo, A Coruña y Oleiros–.

REIVINDICA LA LABOR DEL BLOQUE

Por su parte, la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, ha subrayado el «trabajo continuado» de la formación nacionalista desde hace más de 15 años en «todas las administraciones», junto a los colectivos sociales, como «llave en el saneamiento» de la ría. «Las reuniones con mariscadoras y cofradía, las visitas por parte de las delegaciones de la Eurocámara para comprobar el estado de la ría y lsa diversas iniciativas presentadas parece que van a dar sus frutos», ha reivindicado.

Ahora, ha confiado en que «PP y PSOE no provoquen, con su dejadez, nuevos atrasos en el saneamiento», una vez que el DOG publicó el compromiso de suspender los planes de explotación marisquera de la ría cuando comience el dragado. «En todo caso, en el BNG estaremos vigilantes para que las administraciones tengan en cuenta las demandas del sector al respecto de las ayudas», ha apuntado.

Miranda también ha querido expresar el «compromiso» del Bloque para «vigilar que los fondos son ejecutados correctamente». «Si desde las administraciones se tomasen en serio este proyecto desde el principio, el saneamiento hace tiempo que tenía que estar rematado», ha asegurado.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...