InicioPOLÍTICASanidade dice que la asistencia presencial en AP "no se dejó de...

Sanidade dice que la asistencia presencial en AP «no se dejó de hacer» y garantiza «la atención a las personas»

Publicada el


El director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, ha asegurado que la asistencia presencial de pacientes en los centros de Atención Primaria «no se dejó de hacer» en Galicia ni siquiera durante la primera ola de la pandemia por la Covid-19 y ha subrayado que «el Sergas se centra en la atención a las personas».

Así lo ha manifestado en respuesta a una pregunta del BNG en comisión parlamentaria relativa a los recursos en Atención Primaria, y en concreto sobre la zona de Moaña y comarca. «Tenemos que pensar en mejorar la asistencia y la calidad, pero ahora trabajamos en la seguridad», ha incidido en referencia al contexto de pandemia.

Tras la petición del diputado del BNG Paulo Ríos de que «se refuerce de verdad con medios y personal el servicio sanitario» en la Comunidad gallega, el director xeral de Asistencia Sanitaria ha explicado que las ausencias y vacaciones se cubren con los criterios de la Consellería de Sanidade y «garantizan el acceso adecuado». Además, ha asegurado que las vacaciones y permisos se han concedido al personal «de modo escalonado».

Por una parte, ha comentado que las ausencias se cubren primero, si hay personal disponible, con la lista de contratación; sino con prolongación de jornada y, «como último» recurso, con la intersustitución. Al respecto, ha recordado que entre los médicos de familia y pediatras «el paro es cero» en todo el Sistema Nacional de Salud, pero ha recordado que Galicia ha logrado aumentar las plazas de MIR, con siete de Pediatría y 24 de Medicina de Familia y Comunitaria para 2020.

Paulo Ríos ha apuntado que «el grueso» de las vacaciones del personal sanitario «fue en verano porque se preveía una segunda ola» y ha lamentado la «situación precarizada» de la enfermería. Frente a ello, Aboal ha asegurado que la forma de distribuir las vacaciones «cumple» el pacto de la Mesa Sectorial al respecto «de manera seria y rigurosa».

Además, el diputado del BNG ha insistido en que la teleasistencia promovida por el Sergas «no va a mejorar la atención a la gente», al tiempo que ha criticado que haya gente «esperando en la calle» para recibir atención en un PAC de la comarca «que ya no es suficiente» porque «empeora la calidad».

Frente a ello, Aboal ha aclarado que «la pandemia supone cosas diferentes» y ha elogiado los «dos circuitos» diferenciados para atender a pacientes en primaria. Así, ha señalado que un paciente, tras una primera consulta telefónica con su centro de salud puede ser citado posteriormente de manera presencial si se considera necesario «por seguridad».

MOAÑA Y O MORRAZO

En concreto, sobre las medidas que adopta el Sergas para solucionar la situación de la Atención Primaria en Moaña y en la comarca de O Morrazo como preguntó el BNG, el director xeral ha indicado que este municipio pontevedrés dispone de una ambulancia de soporte vital básico que «puede ser medicalizada bajo las órdenes del 061».

Y ha apuntado que hay otros recursos en los municipios próximos de Cangas, Marín y Bueu, así como en Vigo, que «en menos de 20 minutos pueden prestar asistencia en cualquier punto del ayuntamiento» moañés.

Sobre la atención en el PAC de Cangas para los residentes de Moaña, Aboal ha explicado que «tiene 44.000 tics y cuenta con tres equipos sanitarios completos». Y en relación al nuevo centro de salud, ha asegurado que cuando el Sergas reciba los terrenos por parte del Ayuntamiento de Moaña se ejecutará el proyecto.

Aboal ha explicado en que «en el PAC de Moaña no se podía establecer circuitos diferenciados» y ha insistido en que «se trata de evitar las aglomeraciones de personas», por lo que el Punto de Atención Continuada de Cangas dispone de tres equipos que «garantizan la atención todas las horas que está funcionando».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...