InicioPOLÍTICALa Xunta reclama al Gobierno "la recuperación" de servicios ferroviarios ante una...

La Xunta reclama al Gobierno «la recuperación» de servicios ferroviarios ante una situación «crítica»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha reclamado al Ministerio de Transportes «la recuperación» de servicios ferroviarios en Galicia ante lo que ha calificado como una situación «crítica».

Así lo ha expuesto, a preguntas de los periodistas, antes de una reunión con la Federación Galega do Taxi (Fegataxi) sobre la nueva convocatoria de ayudas para el sector, publicada este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Preguntada por la supresión de servicios ferroviarios, la conselleira ha manifestado que han trasladado a Renfe y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana «decenas de escritos reclamando la recuperación de servicios y denunciando el desmantelamiento».

«Nos sorprende que nos contesten con evasivas, lejos de atender nuestras demandas la situación se agrava, es crítica», ha expuesto la conselleira. Así, ha apuntado que hoy han tenido conocimiento «a través de los medios de un nuevo golpe, como el cierre de la venta de billetes en la estación de O Barco y A Rúa». «El Covid no puede ser excusa para el desmantelamiento de servicios ferrovarios, esa merma afecta a miles de desplazamientos», ha recalcado.

Por otra parte, ha criticado que «se deje fuera a una ciudad como Vigo de los beneficios de la Alta Velocidad, con el acortamiento de tiempo entre Ferrol-Pedralba en las próximas semanas». «Pedimos una rectificación total a Renfe y al Ministerio».

AEROPUERTO ALVEDRO

Mientras, preguntada por la decisión del Ayuntamiento de A Coruña de suspender el contrato con Vueling durante seis meses, la conselleira ha trasladado su «respeto» a la misma, pero ante un servicio «liberalizado», ha pedido una política aeroportuaria «coordinada».

«Hay una merma, un deterioro constante de servicios ferroviarios y de supresion de líneas aéreas», ha incidido la titular de Infraestruturas, que ha reclamado al Gobierno una «rectificación total» en relación con los servicios de movilidad de «competencia estatal» en el territorio gallego.

«En materia de infraestructuras estatales nos gustaría un poquito de por favor del Ministerio en el área de A Coruña», ha manifestado también al ser preguntada si, como plantean algunos ayuntamientos, es partidaria de un mando único para mejorar las conexiones y evitar atascos en Alfonso Molina, en la entrada a la ciudad herculina.

En alusión al mando único, se ha remitido al delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada. En concreto, le ha requerido para dé «información y plazos concretos» de Alfonso Molina, pero también de la estación intermodal de A Coruña. «Hace año y medio dijo que se iba a licitar en cuestion de días, pedimos un poco de comprension para el área metropolitana de A Coruña», ha expuesto aludiendo también a la conexión de la Vía Ártabra con la AP-9 o a la licitación del dragado de la Ría de O Burgo.

AYUDAS AL SECTOR DEL TAXI

Mientras, sobre las ayudas al sector del taxi, ha destacado el «esfuerzo» del sector para la renovación de la flota y por una «movilidad segura».

También ha aludido a las campañas informativas de la Xunta en esta materia y la orden de ayudas, por importe de 300.000 euros, para el suministro de mamparas. De ellas, ha dicho que se otorgaron casi 160 por un importe próximo a los 9.000 euros.

«El dinero que no se destinó a esas solicitudes queremos que sigan siendo destinadas al sector del taxi», ha explicado la conselleira, quien ha añadido que, por ello, el Diario Oficial de Galicia publica este miércoles «una nueva ampliación de 290.000 euros para taxis adaptados y taxis de bajas emisiones y emisiones cero».

En concreto, serán 4.000 euros de ayuda para taxis de bajas emisiones, 6.000 euros para emisiones cero y 10.000 euros para taxis adaptados. «Ayudas compatibles entre sí», ha precisado Ethel Vázquez.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...