InicioPOLÍTICAFeijóo censura la "mala fe" de Alcoa y avisa, preguntado sobre una...

Feijóo censura la «mala fe» de Alcoa y avisa, preguntado sobre una posible intervención: «No se debe descartar nada»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este martes, tras ser preguntado acerca de una posible intervención de la factoría de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), que, si la multinacional prosigue con una decisión «absolutamente injusta y malintencionada» de no vender la fábrica, en su opinión «no se debe descartar nada».

En declaraciones a los medios en un acto en Santiago, ha defendido que la Xunta trabaja «desde hace semanas» para que haya una venta de la compañía y ha esgrimido que «la situación es muy compleja», toda vez que dicha venta se ha frustrado y Alcoa ha comunicado su negativa a la venta de la fábrica a Liberty y a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).

«No podemos dar nada por perdido, pero hay que reconocer que la posición de Alcoa es una posición absolutamente injustificable», ha advertido el presidente gallego.

Así, ha relatado que durante estas semanas «se estuvo avanzando», aunque «con dificultades», y ha agregado que «la diferencia» entre lo que propone Alcoa y lo que propone Liberty con la intermediación del Gobierno central y la Xunta es «una diferencia salvable», por lo que «lo lógico es acabar con una venta en unas condiciones que garanticen los puestos de trabajo en el futuro».

«Si Alcoa quiere usar de forma fraudulenta su posición para impedir una venta a otra compañía, es evidente que ni el Gobierno ni la Xunta podemos aceptar una decisión injusta y que lo único que va a crear es pérdida de puestos de trabajo, de competitividad, y un problema para España. Nos quedaríamos sin la única industria de producción de aluminio primario», ha aseverado.

De este modo, ha remarcado que «lo que toca en este momento» es mantener la unidad entre el Gobierno central y la Xunta, así como enviar un mensaje a la autoridad laboral de que Alcoa «está actuando de mala fe» y que, «por encima de los intereses de una multinacional que quiere salir de España están los intereses legítimos de más de 500 familias que quieren seguir trabajando porque hay una empresa que quiere comprar la factoría».

TRABAJAR «CON UNIDAD» CON EL GOBIERNO

Por ello, Feijóo ha asegurado que se continuará trabajando «con unidad» con el Gobierno central y ha manifestado su deseo de que Alcoa «no caiga en el error» de «un cierre fraudulento de una compañía que tiene un comprador».

«Cuando una compañía tiene un comprador y el titular quiere irse de esa compañía, lo lógico es facilitar la venta y no interrumpirla simplemente por intereses espurios como es no tener un competidor en España que produzca aluminio primario en el mundo», ha reflexionado.

«Vamos a seguir trabajando, la situación no es fácil pero no podemos dar por perdida la posibilidad de conseguir una venta con la intermediación del Gobierno central y de la Xunta», ha insistido.

¿INTERVENCIÓN SI NO HAY VENTA?

Preguntado acerca de si contempla la posibilidad de una intervención si no hay venta, el presidente gallego ha esgrimido que la Xunta está siendo «absolutamente respetuosa» con el Gobierno central porque «por fin se tomó en serio Alcoa». «Llevamos desde hace un año diciendo que iba a ser un problema no solo para Galicia sino para España», ha recordado.

En todo caso, ha incidido en que «eso ya es pasado» y «en el presente» el Ejecutivo estatal «está trabajando con rigor» y «en coordinación» con la Xunta para que se produzca la venta de la factoría de Cervo.

En esta coyuntura, Feijóo ha advertido de que, si Alcoa prosigue «en una decisión absolutamente injusta y malintencionada», en su opinión no se debe «descartar nada». «Lo que no puede ser es que Alcoa se vaya de España dejando centenares de puestos de trabajo en la calle cuando podrían seguir siendo productivos si se llega a un acuerdo en la venta», ha contrapuesto.

«Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando juntos Gobierno central y Xunta y no dar por descartada ninguna posibilidad, porque el objetivo fundamental es que Alcoa siga produciendo aluminio en España a través de la factoría de San Cibrao», ha zanjado.

últimas noticias

El servicio BiciCoruña supera por primera vez los 160.000 usos en un mismo mes

El servicio BiciCoruña ha superado por primera vez los 160.000 usos en un mismo...

Altia nombra consejero a un nieto del inversor indio Ram Bahvnani para cubrir la renuncia de Carlos Bercedo

El consejero dominical en representación de los vehículos de inversión controlados por Ram Bhavnani...

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

Suspendido el juicio en Lugo contra un hombre acusado de manosear a una joven durante un partido en el Anxo Carro

La huelga de la jueza y de la fiscal del Juzgado de lo Penal...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar a las autonomías el plan estatal de vivienda y niega que exista un acuerdo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha demandado al...

El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...