InicioPOLÍTICAAlcaldes y portavoces del PP advierten de que "sin transporte igualitario" no...

Alcaldes y portavoces del PP advierten de que «sin transporte igualitario» no quieren Área Metropolitana de Vigo

Publicada el


Alcaldes y alcaldesas, y portavoces municipales de la comarca de Vigo han advertido este lunes de que, «sin transporte igualitario», no quieren el Área Metropolitana, porque sería un ente supramunicipal «con vecinos de primera y vecinos de segunda», y han lamentado que, «mientras Abel Caballero sea alcalde de Vigo», el Área no será posible.

Así lo han trasladado en una comparecencia este lunes, ante la dársena de la estación de buses de la Avenida de Madrid, y en la que la regidora de Mos, Nidia Arévalo, ha lanzado un mensaje al alcalde de Vigo: «Ya está bien, mientras Abel Caballero sea alcalde no habrá Área Metropolitana».

Según ha recordado, el regidor olívico «firmó un documento» en el que se comprometía a la adhesión del transporte urbano al sistema de transporte metropolitano. «Demostró que era una mentira más. ¿Para qué queremos un Área Metropolitana si no somos capaces de ponernos de acuerdo en lo esencial?», ha cuestionado la alcaldesa de Mos.

A ese respecto, ha recordado que Vigo «no sería lo que es hoy sin los 14 municipios de su alrededor» y ha lamentado que Abel Caballero quisiera convertir el ente supramunicipal «en un chiringuito más donde confrontar con el presidente de la Xunta».

«No estamos dispuestos a perder ni un minuto más, que el alcalde de Vigo se siga riendo de nosotros. No puede ser un Área Metropolitana con vecinos de primera y de segunda, sino que todos tenemos que tener un transporte igualitario, los mismos servicios y los mismos precios», ha proclamado Nidia Arévalo.

En la misma línea, el portavoz municipal del PP en Vigo, Alfonso Marnotes, ha señalado que la sentencia que anula la puesta en marcha del Área (por no haberse cumplido el requisito de integrarse en el plan de transporte metropolitano) es «un nuevo revés» para Abel Caballero, al que ha recordado que su posición de «confrontación absurda» perjudica a los vecinos de la comarca pero también a los vigueses, que no pueden beneficiarse de bonificaciones en sus viajes interurbanos.

Asimismo, ha recalcado que Caballero «tiene que cumplir la ley» del Área, una norma que se aprobó por unanimidad, en una sesión parlamentaria en la que el propio regidor estuvo presente, «celebrando esa aprobación».

RESPUESTA DEL GOBIERNO VIGUÉS

Por su parte, el gobierno municipal vigués ha respondido a estas palabras a través de su portavoz, el edil socialista Carlos López Font, quien ha acusado a los regidores ‘populares’ de «defender a Feijóo» por encima de los intereses de sus propios vecinos y territorios.

«La alcaldesa de un municipio quebrado no nos va a enseñar nada», ha proclamado López Font, en alusión a Nidia Arévalo, y ha insistido en que «Vigo nunca va a pagar el transporte de los de fuera». «Feijóo cree que Vigo está para pagar lo que la Xunta no paga», ha zanjado, y ha recordado que, según la sentencia que anula la puesta en marcha del Área, este ente supramunicipal está, no obstante, legalmente constituido y tiene un presidente, que es Abel Caballero.

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...