InicioPOLÍTICAEl PSdeG llevará iniciativas al Parlamento para "evitar la indefensión" de propietarios...

El PSdeG llevará iniciativas al Parlamento para «evitar la indefensión» de propietarios de terrenos ante el «bum eólico»

Publicada el


El viceportavoz del PSdeG en el Parlamento gallego, Pablo Arangüena, ha anunciado que llevará a la Cámara una batería de iniciativas para «evitar la indefensión» de los propietarios de terrenos frente al «bum eólico» que prepara la Xunta para la próxima «década», ya que quiere pasar «de 3,5 a 8,5» megavatios de potencia en los parques instalados.

A través de un comunicado y después de reunirse con responsables del Observatorio Eólico de Galicia y de la Fundación Juana de Vega, el diputado ha reclamado a la Administración autonómica «las máximas garantías jurídicas y de transparencia» frente a un sistema «diseñado ‘ad hoc’ para beneficiar a fondos buitre y grupos empresariales afines al PP».

Es por eso que el Grupo Socialista, tal y como ha avanzado su viceportavoz, llevará una batería de iniciativas paralmentarias para «fomentar contratos-tipo» que «eviten la indefensión» de los propietarios y para «democratizar» el desarrollo eólico de la Comunidad.

Seguidamente, Pablo Arangüena ha urgido a «reconducir la situación» frente a un Gobierno gallego instalado en la «opacidad total» y que quiere «seguir la senda perpetrada en su día en las concesiones de las minicentrales hidroeléctricas» para beneficiar «a unos pocos afines».

BECAS DE FORMACIÓN POSDOCTORAL

Por otra parte, la portavoz universitaria del Grupo Socialista, Noa Díaz, ha presentado iniciativas en la Cámara para reclamar a la Xunta la convocatoria en 2020 del programa de ayudas a la formación posdoctoral, puesto que «deberían haber sido convocadas en junio».

Así, la diputada señala que otras instituciones homólogas ya han abierto programas semejantes en Europa «con todas las garantías sanitarias obligadas» y «siempre que los centros de destino lo permitan». De hecho, advierte que mantener el bloqueo «provoca además que las bolsas pierdan atractivo hacia el personal investigador».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...