InicioPOLÍTICALos votos del PP tumban una propuesta para consensuar un protocolo "claro...

Los votos del PP tumban una propuesta para consensuar un protocolo «claro y conciso» para el curso escolar

Publicada el


Los votos del grupo popular han tumbado una propuesta del BNG para instar a la Xunta a consensuar de modo urgente un protocolo con la comunidad educativa, claro y conciso, para hacer frente a la COVID-19, además de impulsar medidas de conciliación, la dotación de personal y de medios técnicos necesarios.

El nacionalista Manuel Antonio Lourenzo Sobral defendió la propuesta en la Comisión 4º, en la que denunció que la crisis sanitaria evidenció las «carencias y la ausencia» de un proyecto para Galicia, en contraste con el «ejemplo de rigor, responsabilidad y trabajo» de la comunidad educativa por una Xunta «en la retaguardia, desaparecida».

El diputado ironizó con el «sainete por entregas» representado con los protocolos autonómicos desde el mes de julio, que apostó por el metro de distancia desoyendo las recomendaciones de 1,5 metros que tuvieron que implantar posteriormente el 31 de agosto, sin tampoco recibir a las ANPAs o a los sindicatos docentes para consensuar las actuaciones.

A pesar de ello, se volvió a recuperar la posibilidad de reducir la distancia a un metro de separación mediante la instalación de mamparas que, a diferencia de lo que defiende la Xunta «no eran una opción» para los casos en los que no se aceptaron las solicitudes de refuerzo de profesorado, lo que puso a los centros de Pontevedra «en pié de guerra».

El socialista Luís Álvarez coincidió con el parlamentario del Bloque y ha recordado que el documento de la Xunta «fue rechazado por todos los sectores de la comunidad educativa», a pesar de que Feijóo se presentó como «campeón de la gestión» tras una desescalada «precipitada y mal hecha». «El nivel de indignación no tiene precedentes», ha advertido.

Ovidio Rodeiro, del grupo popular, defendió sin embargo el trabajo realizado y ha censurado que se hable de consenso por un lado mientras se «alentan huelgas» por el otro. En este sentido, quiso lanzar un mensaje de «tranquilidad» y ha reclamado a los representantes de la oposición que presenten «medidas concretas» que permitan enriquecer los mecanimos de acción.

NORMALIDAD DE INICIO DE CURSO

Previamente, el secretario xeral de Educación e Formación Profesional, José Luis Mira, acudió a la misma Comisión para responder a una pregunta formulada por el diputado socialista Luís Álvarez, que reprochaba la falta de proactividad y de compromiso de la Xunta con las competencias educativas y pedía los datos concretos sobre los desdobles aplicados en el sistema educativo.

Mira Lema enmarcó al situación como parte de un escenario «distinto» ha defendido el trabajo desarrollado por los centros y la administración para organizar el curso, y que ha desembocado en la contratación de 847 profesores para atender las necesidades de la COVID-19 en secundaria y bachillerato, 260 para la oferta ordinaria, junto a otros 240 en infantil y primaria y 543 del programa ARCO.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

Xunta tomará «las acciones necesarias» y no descarta la vía judicial para defender el centro de asociacionismo de Vigo

La Xunta de Galicia emprendará "las acciones necesarias" y no descarta la vía judicial...