InicioPOLÍTICAEl BNG exige a la Xunta "no mirar para otro lado" y...

El BNG exige a la Xunta «no mirar para otro lado» y reclamar la retirada del ERTE en las fábricas de Cee y Dumbría

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha exigido a la Xunta «no mirar para otro lado» y reclamar la retirada del expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) para los trabajadores de Xeal (antes Ferroaltántica) de las plantas de Cee y Dumbría.

«Se está repitiendo una especie de estafa al conjunto de la sociedad, primero Villar Mir y ahora este fondo, trabajando para desmantelar una empresa fundamental en el tejido de esta comarca», ha sentenciado Pontón tras mantener una reunión con el comité de empresa.

De la actual situación en las centrales, Pontón ha dicho que es «responsabilidad directa» de la Xunta. «Le dijimos que no permitiera la venta de estas fábricas, sabía que había un fraude», ha recalcado la dirigente nacionalista para quien Galicia no está «para que se pierda un puesto de trabajo».

Pontón ha arremetido también contra la política industrial del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de la que ha dicho que «se resume en permitir a Villar Mir, empresario vinculado con financiacion irregular del PP, hacer caja con estas centrales y mirar para otro lado cuando la empresa no cumple con los compromisos».

«Se comprometió a que iba a haber un plan industrial, se anunciaron inversiones, no hay inversiones ni plan industrial solo un ERTE que pone en riesgo muchos puestos de trabajo», ha resumido en referencia a la Administración autonómica y la gestión actual. Y ante esta situación, ha reclamado «un plan industrial que dé futuro» y garantice inversiones.

También ha planteado recuperar las centrales si no se garantiza el empleo y la inversión. «Que se ponga a las pilas», ha exigido al Ejecutivo gallego en materia de política industrial.

VISITA A CORCUBIÓN

Por otra parte, Pontón también ha acudido a Corcubión, donde ha mantenido un encuentro con los responsables municipales y locales del BNG, con los que ha abordado la situación del centro del día y de las demandas en materia de infraestructuras portuarias.

Del primero, ha dicho que está rehabilitado «y podría entrar en funcionamiento, pero está pendiente de que la Xunta decida recibir el centro para que los vecinos dispongan de un servicio básico». Al respecto, avanzó que el BNG llevará este asunto al Parlamento gallego.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...