InicioPOLÍTICAAlcaldes y dirección del PSdeG exigen a la Xunta datos de la...

Alcaldes y dirección del PSdeG exigen a la Xunta datos de la evolución de la pandemia por municipio

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, se ha reunido este jueves con alcaldes y alcaldesas socialistas en la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y, en su intervención ante los medios, ha reclamado que la Xunta dé los datos de la evolución de la pandemia con la concreción de cómo está en cada municipio.

Esta información, ha dicho el alcalde de Vilagarcía y presidente de la Fegamp, Alberto Varela, sería de ayuda para que los regidores pudiesen adoptar medidas concretas al respecto de los ciudadanos. Además, ha criticado que, como en el caso de su ayuntamiento, desconociese la evolución de los contagios y de un día para otro «recibe» una llamada con un anuncio de restricciones para las que no se tuvo en cuenta las aportaciones que se puedan hacer desde el ámbito local.

En declaraciones a los medios, Caballero ha señalado que es «fundamental que todas las administraciones den lo mejor de sí mismas para afrontar la crisis, porque es tiempo de «resolver los problemas» de la ciudadanía y «priorizar las políticas sociales, para las personas y de estar al lado de la ciudadanía que necesita apoyo y respaldo».

Tras lamentar que «no se tomaron las medidas oportunas» en el ámbito de la sanidad y educación, Caballero ha reclamado que «se trabaje al lado de los ayuntamientos de Galicia, que son las administraciones más próximas». «El Gobierno de Galicia tiene que priorizar las personas cuando elabora políticas públicas y la Xunta tiene que dar información detallada de la evolución del virus y del número de contagios», ha enfatizado.

Entre otras demandas, también han vuelto a reclamar fondos a la Xunta para dotar a los ayuntamientos del presupuesto necesario para hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de la pandemia, como la limpieza de los centros escolares. En este sentido, Caballero dijo que los 300 millones de euros que se dispusieron en la primera ola son «insuficientes».

En la reunión de este jueves han estado citados los alcaldes de Vilagarcía, Betanzos, Carballiño, Trabada, Pedrafita, Vimianzo, Cariño, Castro Caldelas y Ponte Caldelas. En estos dos últimos casos no pudieron asistir por razones personales.

(HABRÁ AMPLIACIÓN CON FOTO)

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...