InicioActualidadG. Caballero denuncia "recortes" en atención primaria en Lugo y cree que...

G. Caballero denuncia «recortes» en atención primaria en Lugo y cree que es «una alerta para toda Galicia»

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha denunciado los «recortes» realizados en atención primaria en Lugo tras la decisión del Sergas de concentrar toda la actividad de medicina general y pediatría de los sábados por la mañana en el centro médico de Fingoi.

Hasta allí se ha desplazado en la mañana de este sábado el secretario xeral de los socialistas gallegos quien, acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, ha advertido que la decisión adoptada en la Ciudad de las Murallas constituye «una alerta» de lo que puede ocurrir «en toda Galicia».

«Acabamos la pasada legislatura con una gran movilización contra el cierre del paritorio de Verín e iniciamos esta rechazando los recortes en la sanidad pública de Lugo», ha apuntado Caballero, quien ha instado a Sanidade a «rectificar» una decisión «no consensuada» y que constituye, a su juicio, un «error garrafal».

Así las cosas, ha demandado que, en lugar de concentrar la atención en un solo punto y ante el previsible incremento de la actividad en atención primaria con la llegada del otoño, la Xunta debe reforzar el personal para que los ambulatorios funcionen «con garantías y con seguridad».

«La sanidad pública es fundamental, sobre todo en estos tiempos de la covid, y fortalecer la atención primaria es lo que establecen todas las recomendaciones», ha incidido, antes de censurar que el PP entienda «eficiencia» como «servicios sanitarios cada vez más recortados y más alejados de la población».

Así las cosas, y tras advertir que la decisión adoptada en Lugo supone «alerta para toda Galicia», Caballero ha apuntado que la Xunta «siempre encontrará la mano tendida» de los socialistas para «trabajar frente a la pandemia», pero no serán «cómplices de los recortes en la sanidad pública».

ALCALDESA DE LUGO

Por su parte, la alcaldesa luguesa, Lara Méndez, ha recordado que la atención primaria está señalada como «el muro de contención de la pandemia», por lo que ha cargado contra una decisión que, a su entender, supone «un nuevo recorte» por criterios económicos.

«No puede concentrarse a los casi 100.000 lucenses en un único centro de salud», ha aseverado Méndez, quien ha alertado de los «riesgos» de una decisión que ve fruto de la falta de personal, por lo que reclama a la Administración autonómica que, del mismo modo que accedió a aumentar la plantilla de profesores para este curso, también incremente los efectivos para la sanidad pública.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...