InicioActualidadG. Caballero denuncia "recortes" en atención primaria en Lugo y cree que...

G. Caballero denuncia «recortes» en atención primaria en Lugo y cree que es «una alerta para toda Galicia»

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha denunciado los «recortes» realizados en atención primaria en Lugo tras la decisión del Sergas de concentrar toda la actividad de medicina general y pediatría de los sábados por la mañana en el centro médico de Fingoi.

Hasta allí se ha desplazado en la mañana de este sábado el secretario xeral de los socialistas gallegos quien, acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, ha advertido que la decisión adoptada en la Ciudad de las Murallas constituye «una alerta» de lo que puede ocurrir «en toda Galicia».

«Acabamos la pasada legislatura con una gran movilización contra el cierre del paritorio de Verín e iniciamos esta rechazando los recortes en la sanidad pública de Lugo», ha apuntado Caballero, quien ha instado a Sanidade a «rectificar» una decisión «no consensuada» y que constituye, a su juicio, un «error garrafal».

Así las cosas, ha demandado que, en lugar de concentrar la atención en un solo punto y ante el previsible incremento de la actividad en atención primaria con la llegada del otoño, la Xunta debe reforzar el personal para que los ambulatorios funcionen «con garantías y con seguridad».

«La sanidad pública es fundamental, sobre todo en estos tiempos de la covid, y fortalecer la atención primaria es lo que establecen todas las recomendaciones», ha incidido, antes de censurar que el PP entienda «eficiencia» como «servicios sanitarios cada vez más recortados y más alejados de la población».

Así las cosas, y tras advertir que la decisión adoptada en Lugo supone «alerta para toda Galicia», Caballero ha apuntado que la Xunta «siempre encontrará la mano tendida» de los socialistas para «trabajar frente a la pandemia», pero no serán «cómplices de los recortes en la sanidad pública».

ALCALDESA DE LUGO

Por su parte, la alcaldesa luguesa, Lara Méndez, ha recordado que la atención primaria está señalada como «el muro de contención de la pandemia», por lo que ha cargado contra una decisión que, a su entender, supone «un nuevo recorte» por criterios económicos.

«No puede concentrarse a los casi 100.000 lucenses en un único centro de salud», ha aseverado Méndez, quien ha alertado de los «riesgos» de una decisión que ve fruto de la falta de personal, por lo que reclama a la Administración autonómica que, del mismo modo que accedió a aumentar la plantilla de profesores para este curso, también incremente los efectivos para la sanidad pública.

últimas noticias

La producción nacional de coches cae un 5,2% hasta septiembre, con 1,7 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 5,2% hasta septiembre, con...

Pleno.- De «la ocurrencia de los bajos» a la «guerra» en el Gobierno: Rueda, Pontón y Besteiro se enzarzan con vivienda

La problemática en el acceso a la vivienda ha centrado la sesión de control...

Detenido en Lugo un hombre por presunta agresión sexual y otro por intento de robo en la Plaza Mayor

La Policía de Lugo ha informado este miércoles de que el pasado 19 de...

Incautado un «importante» alijo de droga, con detenciones en alta mar y un operativo en el puerto de A Coruña

Agentes españoles y franceses han colaborado en un operativo antidroga con el resultado de...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- De «la ocurrencia de los bajos» a la «guerra» en el Gobierno: Rueda, Pontón y Besteiro se enzarzan con vivienda

La problemática en el acceso a la vivienda ha centrado la sesión de control...

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...