InicioPOLÍTICAEl Gobierno pide al Consejo de la UE que las CCAA puedan...

El Gobierno pide al Consejo de la UE que las CCAA puedan volver a sus reuniones, tras ser excluidas durante la pandemia

Publicada el


Los secretarios de Estado de Asuntos Europeos, Juan González-Barba, y de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, han escrito al secretario general del Consejo de la UE para que las comunidades autónomas españolas puedan volver a participar en las reuniones del Consejo, de las que quedaron excluidas cuando se celebraban de manera telemática por la pandemia de coronavirus.

Así lo ha explicado González-Barba, que ha comparecido este jueves en una comisión de la Asamblea de Madrid para hablar del Fondo de Reconstrucción europeo post Covid y ha confiado en que este problema se solucione con la reanudación de las reuniones presenciales.

Las comunidades autónomas se vieron excluidas de las reuniones porque, al ser por videoconferencia, las limitaciones técnicas hacían imposible facilitar más de dos conexiones por cada país. Los dos secretarios de Estado escribieron al Consejo en julio.

González-Barba ha subrayado que el Gobierno siempre ha velado para que la voz de las comunidades autónomas se oiga en el Consejo de la UE. Además, el secretario de Estado ha encargado a su director adjunto de gabinete, Adrián Martín Couce, las relaciones con las comunidades autónomas.

Los gobiernos autonómicos solo pueden participar en consejos de ministros formales que se celebren de manera presencial en Bruselas o Luxemburgo y, desde el inicio de la pandemia, muchas de las reuniones previstas se reconvirtieron en conferencias informales.

En virtud de una decisión de 2004, los gobiernos autonómicos participan, como parte de la delegación española, en cuatro formaciones del Consejo de Ministros de la UE, aquellos cuya actividad tiene que ver con competencias transferidas: Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores; Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Educación, Juventud y Cultura. La participación se lleva a la práctica por medio de un turno rotatorio y la comunidad correspondiente las representa a todas.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

El BNG de Vigo a vuelve a pedir que se aproveche el fin de la concesión de bus urbano para remunicipalizar el servicio

El BNG de Vigo ha vuelto a pedir este martes que se remunicipalice el...

El PP denuncia que el nuevo mapa concesional de transporte por carretera dejaría aislados a Arzúa y Melide

La diputada en el Congreso por la provincia de A Coruña, Marta González, ha...