InicioPOLÍTICAEl Gobierno prevé encontrar con su plan de exhumaciones entre 20.000 y...

El Gobierno prevé encontrar con su plan de exhumaciones entre 20.000 y 25.000 víctimas en fosas en cuatro años

Publicada el


El Gobierno prevé que el plan cuatrienal de exhumaciones que va a impulsar y financiar, como parte de la nueva Ley de Memoria Democrática, sirva para encontrar entre 20.000 y 25.000 víctimas de la guerra civil y la dictadura que fueron enterradas en fosas comunes.

Fuentes del Ejecutivo han explicado que todavía no poseen estimaciones concretas de cuántas víctimas permanecen en cunetas y otro tipo de fosas comunes, ni el presupuesto que tendrán que destinar para encontrarlas, pero sí prevén que durante los cuatro primeros años de este proceso se podrían exhumar hasta 25.000 cadáveres.

El Anteproyecto de ley de Memoria Democrática que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, a iniciativa de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, asume la búsqueda de personas desaparecidas durante la Guerra Civil española y la dictadura «como una responsabilidad de Estado».

Por ello, establece como uno de sus ejes principales la elaboración de planes cuatrienales de búsqueda, localización y exhumación de fosas e identificación de las víctimas, así como la creación de un Banco Nacional de ADN de Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, para su identificación mediante la recepción de sus muestras biológicas y la de sus familiares.

«EL ESTADO SE HACE CARGO»

«Es el Estado, con otras administraciones, el que va a hacerse cargo, no sólo en términos económicos sino también de seguridad en sus identificaciones», ha afirmado Calvo durante la comparecencia, en la que ha señalado que dado que todavía no conocen el «mapa de fosas» al que se enfrentan, van a empezar por elaborar una lista de víctimas que pudieron ser sometidas «a esta situación de tragedia».

En cuanto al modo de financiar este plan de exhumaciones, el Gobierno reconoce que al ser una cuestión que urge, va a comenzar a sufragarlo por la vía de las subvenciones, hasta que los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que prevé sacar adelante le permitan dotarlo de un presupuesto propio, y hasta que la ley quede aprobada, según sus planes, en la primera mitad del año que viene.

«Esta ley, como todas, tardan un tiempo en su trámite. De momento, no vamos a perder ni un solo minuto con las subvenciones para sufragar con recursos públicos identificaciones, exhumaciones y poderlos restituir a sus familiares. Ni un solo minuto vamos a perder», ha defendido Calvo.

En concreto, en esa primera convocatoria de subvenciones en materia de memoria democrática que el Consejo de Ministros prevé aprobar próximamente se contemplan un total de 750.000 euros, de los cuales el 60% irá destinado a sufragar exhumaciones.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...