InicioActualidadJácome valora pedir "amparo" al Gobierno y a la UE ante la...

Jácome valora pedir «amparo» al Gobierno y a la UE ante la «discriminación nunca vista» de Feijóo con Ourense

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, valora pedir «amparo» al Gobierno español y a la Unión Europea ante la «discriminación nunca vista» que supone que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se dirigiese por carta a los regidores de todas las ciudades gallegas, salvo a él.

A través de un comunicado, Jácome considera «de extrema gravedad» que el recién relegido titular del Ejecutivo gallego «excluya» a Ourense de este envío de misivas para ofrecer su «colaboración» a las urbes de Santiago, Lugo, Pontevedra, A Coruña, Ferrol y Vigo y al presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela.

Tras conocer la noticia, el regidor ourensano expresa que se quedó «de piedra» porque la resulta «difícil de creer». «De ser así, estaríamos ante una discriminación nunca vista en la historia de Galicia», asevera a renglón seguido.

En este sentido, Jácome recuerda que Feijóo es el presidente «de todos los gallegos», independientemente «de quién sea el alcalde». «Si realmente esa discriminación de Ourense se hace por ser yo el alcalde», continúa el líder de Democracia Ourensana, «estaríamos ante un hecho inédito» que estaría «perjudicando a la tercera ciudad de Galicia y a sus habitantes».

Por estos hechos que intentará «no permitir», Jácome asevera que valora pedir «amparo» tanto al Gobierno español como a la Unión Europea.

CRISIS EN EL GOBIERNO DE OURENSE

Cabe recordar que este viernes la corporación municipal del Ayuntamiento aprobó una moción para instar a Jácome a dimitir. La iniciativa, promovida por el BNG, contó con el voto a favor de los concejales del PP, con quienes hasta esta semana gobernaba en coalición, y los miembros críticos de su propio partido. Tan solo votaron en contra el propio regidor y el único integrante de Democracia Ourensana que le es leal, Armando Ojea.

Ante esta situación de crisis que vive la capital provincial, Feijóo dijo este viernes que si él «estuviera en la situación del alcalde», dimitiría: «Sin grupo mayoritario, sin poder tomar decisiones y acuerdos, ni reunir a la comisión de gobierno, yo no sería un estorbo para la ciudad a la que tanto quiero y tenemos que servir».

últimas noticias

Sanmartín desdeña las críticas del PP sobre el vertido al Sar y afirma que el municipio actúa «desde el primer momento»

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha desdeñado este viernes las críticas...

González Casares defiende la gestión socialista en la «transformación» de Lugo con fondos europeos

El eurodiputado socialista, Nicolás González Casares, visitó este viernes la ciudad de Lugo para...

Hacienda plantea que el reparto de ingresos derivados del IRPF y del IVA lleguen «a la vez» a comunidades y a Estado

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha avanzado este viernes que el...

Javier Gómez, nuevo presidente de Gestha

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha nombrado presidente a Javier...

MÁS NOTICIAS

Sanmartín desdeña las críticas del PP sobre el vertido al Sar y afirma que el municipio actúa «desde el primer momento»

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha desdeñado este viernes las críticas...

González Casares defiende la gestión socialista en la «transformación» de Lugo con fondos europeos

El eurodiputado socialista, Nicolás González Casares, visitó este viernes la ciudad de Lugo para...

CC.OO. reivindica la figura de Suso Díaz: «Su legado nos tiene que empujar a seguir defiendo la democracia»

Más de 450 personas se han dado cita este viernes en Santiago de Compostela...